INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de inteligencia estratégica para la toma de decisiones gerenciales. Para el aporte práctico está basada en el modelo de Aguirre (2014), el cual consta de cuatro procesos: diagnóstico actual, diseño de estrategias, implementación de las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nauca Torres, Enrique Santos, Chávarry Ysla, Patricia del Rocio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1241
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1241
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_f2aa5004f5b26fe9dc2fa8bc47943ca6
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1241
network_acronym_str SSSU
repository_id_str .
network_name_str USS-Revistas
spelling INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALESNauca Torres, Enrique SantosChávarry Ysla, Patricia del RocioLa investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de inteligencia estratégica para la toma de decisiones gerenciales. Para el aporte práctico está basada en el modelo de Aguirre (2014), el cual consta de cuatro procesos: diagnóstico actual, diseño de estrategias, implementación de las mismas, y por último, seguimiento y control de las diferentes acciones a realizar. La población estuvo conformada por 14 ejecutivos de dos universidades locales en la ciudad de Chiclayo. La investigación fue descriptiva propositiva; para determinar el coeficiente de confiabilidad del instrumento, se analizó mediante el alfa Cronbach teniendo como resultado 0.708; para el procedimiento   se utilizó el programa estadístico SPSS 25.0. Encontrando los siguientes resultados: un 50% Totalmente de acuerdo y 50% de acuerdo, que los ejecutivos de las Universidades encuestadas aseguran que para tener éxito en las decisiones se tendrá en cuenta el talento humano, la adecuada formulación de estrategias, las tecnologías, DAFO, Tendencias y medición, además la falta de información validada para  la gestión gerencial, es por ello la relevancia de los hechos encontrados para la propuesta de inteligencia estratégica.Universidad Señor de Sipán SAC2020-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTOapplication/pdfapplication/xmlaudio/mpegtext/htmlapplication/epub+ziphttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/124110.26495/tzh.v12i1.1241TZHOECOEN; Vol. 12 Núm. 1 (2020); 10-181997-87311997-398510.26495/tzh.v12i1reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1241/1071http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1241/1123http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1241/1084http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1241/1099http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1241/1111CHICLAYODerechos de autor 2020 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:39Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES
title INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES
spellingShingle INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES
Nauca Torres, Enrique Santos
title_short INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES
title_full INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES
title_fullStr INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES
title_full_unstemmed INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES
title_sort INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES
dc.creator.none.fl_str_mv Nauca Torres, Enrique Santos
Chávarry Ysla, Patricia del Rocio
author Nauca Torres, Enrique Santos
author_facet Nauca Torres, Enrique Santos
Chávarry Ysla, Patricia del Rocio
author_role author
author2 Chávarry Ysla, Patricia del Rocio
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de inteligencia estratégica para la toma de decisiones gerenciales. Para el aporte práctico está basada en el modelo de Aguirre (2014), el cual consta de cuatro procesos: diagnóstico actual, diseño de estrategias, implementación de las mismas, y por último, seguimiento y control de las diferentes acciones a realizar. La población estuvo conformada por 14 ejecutivos de dos universidades locales en la ciudad de Chiclayo. La investigación fue descriptiva propositiva; para determinar el coeficiente de confiabilidad del instrumento, se analizó mediante el alfa Cronbach teniendo como resultado 0.708; para el procedimiento   se utilizó el programa estadístico SPSS 25.0. Encontrando los siguientes resultados: un 50% Totalmente de acuerdo y 50% de acuerdo, que los ejecutivos de las Universidades encuestadas aseguran que para tener éxito en las decisiones se tendrá en cuenta el talento humano, la adecuada formulación de estrategias, las tecnologías, DAFO, Tendencias y medición, además la falta de información validada para  la gestión gerencial, es por ello la relevancia de los hechos encontrados para la propuesta de inteligencia estratégica.
description La investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de inteligencia estratégica para la toma de decisiones gerenciales. Para el aporte práctico está basada en el modelo de Aguirre (2014), el cual consta de cuatro procesos: diagnóstico actual, diseño de estrategias, implementación de las mismas, y por último, seguimiento y control de las diferentes acciones a realizar. La población estuvo conformada por 14 ejecutivos de dos universidades locales en la ciudad de Chiclayo. La investigación fue descriptiva propositiva; para determinar el coeficiente de confiabilidad del instrumento, se analizó mediante el alfa Cronbach teniendo como resultado 0.708; para el procedimiento   se utilizó el programa estadístico SPSS 25.0. Encontrando los siguientes resultados: un 50% Totalmente de acuerdo y 50% de acuerdo, que los ejecutivos de las Universidades encuestadas aseguran que para tener éxito en las decisiones se tendrá en cuenta el talento humano, la adecuada formulación de estrategias, las tecnologías, DAFO, Tendencias y medición, además la falta de información validada para  la gestión gerencial, es por ello la relevancia de los hechos encontrados para la propuesta de inteligencia estratégica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
TEXTO
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1241
10.26495/tzh.v12i1.1241
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1241
identifier_str_mv 10.26495/tzh.v12i1.1241
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1241/1071
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1241/1123
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1241/1084
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1241/1099
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1241/1111
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
audio/mpeg
text/html
application/epub+zip
dc.coverage.none.fl_str_mv CHICLAYO
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 12 Núm. 1 (2020); 10-18
1997-8731
1997-3985
10.26495/tzh.v12i1
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701469006014185472
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).