HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS ALUMNOS DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como propósito conocer cuáles son las herramientas de aprendizaje colaborativo que influyen en el desarrollo personal de los alumnos; investigación que nació de la necesidad de conocer nuevos desafíos que se presentan en la sociedad en la que vivimos, y que en la práctica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Pérez, Yoya Betzabé, Cruzado Saucedo, Luz Herfilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1059
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1059
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_f229b50e27dbb6187f0018ad3f599aa9
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1059
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS ALUMNOS DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFlores Pérez, Yoya BetzabéCruzado Saucedo, Luz HerfiliaEl presente informe tiene como propósito conocer cuáles son las herramientas de aprendizaje colaborativo que influyen en el desarrollo personal de los alumnos; investigación que nació de la necesidad de conocer nuevos desafíos que se presentan en la sociedad en la que vivimos, y que en la práctica docente universitaria es necesario implementar cumpliendo con los estándares de acreditación. Estas herramientas se encuentran dentro de la sociedad del conocimiento, y se investigaron en los alumnos de Trabajo Social, siendo una población total de 230 estudiantes. El aprendizaje colaborativo, es un concepto que cada vez está adquiriendo mayor importancia en relación a las competencias y habilidades requeridas para que cada estudiante pueda integrarse adecuadamente a la sociedad, con éxito. Los métodos que se han utilizado en la presente investigación son el etnográfico, el cual se utilizó insitu, el método inductivo - deductivo permitió describir como se presentan las variables de estudio y conocer cuál es la influencia del uso de las herramientas de aprendizaje colaborativo, el método analítico sintético utilizado en la etapa de procesamiento y análisis de resultados, facilitando la identificación de las herramientas utilizadas. El estudio ha puesto énfasis en la aplicación de un Cuestionario y entrevista a los estudiantes de la Escuela Académico profesional de Trabajo Social, considerando cinco indicadores para medir el desarrollo personal: desarrollo intelectual, social, emocional, espiritual y de la creatividad.Universidad Señor de Sipán SAC2019-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1059TZHOECOEN; Vol. 11 Núm. 2 (2019); 1-91997-87311997-3985reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1059/900Derechos de autor 2019 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS ALUMNOS DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
title HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS ALUMNOS DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
spellingShingle HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS ALUMNOS DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Flores Pérez, Yoya Betzabé
title_short HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS ALUMNOS DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
title_full HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS ALUMNOS DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
title_fullStr HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS ALUMNOS DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
title_full_unstemmed HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS ALUMNOS DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
title_sort HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS ALUMNOS DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Pérez, Yoya Betzabé
Cruzado Saucedo, Luz Herfilia
author Flores Pérez, Yoya Betzabé
author_facet Flores Pérez, Yoya Betzabé
Cruzado Saucedo, Luz Herfilia
author_role author
author2 Cruzado Saucedo, Luz Herfilia
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente informe tiene como propósito conocer cuáles son las herramientas de aprendizaje colaborativo que influyen en el desarrollo personal de los alumnos; investigación que nació de la necesidad de conocer nuevos desafíos que se presentan en la sociedad en la que vivimos, y que en la práctica docente universitaria es necesario implementar cumpliendo con los estándares de acreditación. Estas herramientas se encuentran dentro de la sociedad del conocimiento, y se investigaron en los alumnos de Trabajo Social, siendo una población total de 230 estudiantes. El aprendizaje colaborativo, es un concepto que cada vez está adquiriendo mayor importancia en relación a las competencias y habilidades requeridas para que cada estudiante pueda integrarse adecuadamente a la sociedad, con éxito. Los métodos que se han utilizado en la presente investigación son el etnográfico, el cual se utilizó insitu, el método inductivo - deductivo permitió describir como se presentan las variables de estudio y conocer cuál es la influencia del uso de las herramientas de aprendizaje colaborativo, el método analítico sintético utilizado en la etapa de procesamiento y análisis de resultados, facilitando la identificación de las herramientas utilizadas. El estudio ha puesto énfasis en la aplicación de un Cuestionario y entrevista a los estudiantes de la Escuela Académico profesional de Trabajo Social, considerando cinco indicadores para medir el desarrollo personal: desarrollo intelectual, social, emocional, espiritual y de la creatividad.
description El presente informe tiene como propósito conocer cuáles son las herramientas de aprendizaje colaborativo que influyen en el desarrollo personal de los alumnos; investigación que nació de la necesidad de conocer nuevos desafíos que se presentan en la sociedad en la que vivimos, y que en la práctica docente universitaria es necesario implementar cumpliendo con los estándares de acreditación. Estas herramientas se encuentran dentro de la sociedad del conocimiento, y se investigaron en los alumnos de Trabajo Social, siendo una población total de 230 estudiantes. El aprendizaje colaborativo, es un concepto que cada vez está adquiriendo mayor importancia en relación a las competencias y habilidades requeridas para que cada estudiante pueda integrarse adecuadamente a la sociedad, con éxito. Los métodos que se han utilizado en la presente investigación son el etnográfico, el cual se utilizó insitu, el método inductivo - deductivo permitió describir como se presentan las variables de estudio y conocer cuál es la influencia del uso de las herramientas de aprendizaje colaborativo, el método analítico sintético utilizado en la etapa de procesamiento y análisis de resultados, facilitando la identificación de las herramientas utilizadas. El estudio ha puesto énfasis en la aplicación de un Cuestionario y entrevista a los estudiantes de la Escuela Académico profesional de Trabajo Social, considerando cinco indicadores para medir el desarrollo personal: desarrollo intelectual, social, emocional, espiritual y de la creatividad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1059
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1059/900
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 11 Núm. 2 (2019); 1-9
1997-8731
1997-3985
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462765058555904
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).