DISEÑO DE PISTAS, VEREDAS Y RED DE DRENAJE PLUVIAL EN LA URBANIZACIÓN CARLOS STEIN
Descripción del Articulo
Hoy por hoy la región Lambayeque se viene recuperando de uno de los desastres más fuertes de los últimos tiempos, el “Niño Costero”, la Urbanización Carlos Stein se vio reciamente afectada con este fenómeno la mayoría de viviendas quedaron inhabitables, las calles rápidamente se...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1128 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_e06bc31dc5bd95bad7a290a33da2c10e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1128 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
DISEÑO DE PISTAS, VEREDAS Y RED DE DRENAJE PLUVIAL EN LA URBANIZACIÓN CARLOS STEINVásquez Gonzáles, José ElvisPérez Fernández, Yober RoelDíaz Sotomayor, Segundo Luis MartínHoy por hoy la región Lambayeque se viene recuperando de uno de los desastres más fuertes de los últimos tiempos, el “Niño Costero”, la Urbanización Carlos Stein se vio reciamente afectada con este fenómeno la mayoría de viviendas quedaron inhabitables, las calles rápidamente se convirtieron en “riachuelos” esto generado por falta de un sistema de drenaje pluvial en la zona. Se presenta el presente trabajo de investigación para poder drenar las aguas, cuya característica es considerar un sistema que incluye el diseño de pistas y veredas dentro del área donde se desarrolla el proyecto. Se realizaron los estudios correspondientes de mecánica de suelos, topografía, pavimento, hidrológicos e hidráulicos para la elaboración de un informe técnico de ingeniería para el diseño de pistas, veredas y red de drenaje pluvial, en este último caso mediante el sistema por gravedad. El proyecto tiene el propósito de drenar las aguas pluviales por medio de unos colectores principales con funcionamiento como vía canal hacia la parte sur del área en estudio, en dirección a la Av. Chiclayo, para recoger las aguas y transportarlo hacia el dren 3000.FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2019-10-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlapplication/epub+ziphttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1128INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 Núm. 1 (2019)2313-1926reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1128/966http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1128/1512http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1128/1650http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1128/1651info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:02Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
DISEÑO DE PISTAS, VEREDAS Y RED DE DRENAJE PLUVIAL EN LA URBANIZACIÓN CARLOS STEIN |
| title |
DISEÑO DE PISTAS, VEREDAS Y RED DE DRENAJE PLUVIAL EN LA URBANIZACIÓN CARLOS STEIN |
| spellingShingle |
DISEÑO DE PISTAS, VEREDAS Y RED DE DRENAJE PLUVIAL EN LA URBANIZACIÓN CARLOS STEIN Vásquez Gonzáles, José Elvis |
| title_short |
DISEÑO DE PISTAS, VEREDAS Y RED DE DRENAJE PLUVIAL EN LA URBANIZACIÓN CARLOS STEIN |
| title_full |
DISEÑO DE PISTAS, VEREDAS Y RED DE DRENAJE PLUVIAL EN LA URBANIZACIÓN CARLOS STEIN |
| title_fullStr |
DISEÑO DE PISTAS, VEREDAS Y RED DE DRENAJE PLUVIAL EN LA URBANIZACIÓN CARLOS STEIN |
| title_full_unstemmed |
DISEÑO DE PISTAS, VEREDAS Y RED DE DRENAJE PLUVIAL EN LA URBANIZACIÓN CARLOS STEIN |
| title_sort |
DISEÑO DE PISTAS, VEREDAS Y RED DE DRENAJE PLUVIAL EN LA URBANIZACIÓN CARLOS STEIN |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez Gonzáles, José Elvis Pérez Fernández, Yober Roel Díaz Sotomayor, Segundo Luis Martín |
| author |
Vásquez Gonzáles, José Elvis |
| author_facet |
Vásquez Gonzáles, José Elvis Pérez Fernández, Yober Roel Díaz Sotomayor, Segundo Luis Martín |
| author_role |
author |
| author2 |
Pérez Fernández, Yober Roel Díaz Sotomayor, Segundo Luis Martín |
| author2_role |
author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Hoy por hoy la región Lambayeque se viene recuperando de uno de los desastres más fuertes de los últimos tiempos, el “Niño Costero”, la Urbanización Carlos Stein se vio reciamente afectada con este fenómeno la mayoría de viviendas quedaron inhabitables, las calles rápidamente se convirtieron en “riachuelos” esto generado por falta de un sistema de drenaje pluvial en la zona. Se presenta el presente trabajo de investigación para poder drenar las aguas, cuya característica es considerar un sistema que incluye el diseño de pistas y veredas dentro del área donde se desarrolla el proyecto. Se realizaron los estudios correspondientes de mecánica de suelos, topografía, pavimento, hidrológicos e hidráulicos para la elaboración de un informe técnico de ingeniería para el diseño de pistas, veredas y red de drenaje pluvial, en este último caso mediante el sistema por gravedad. El proyecto tiene el propósito de drenar las aguas pluviales por medio de unos colectores principales con funcionamiento como vía canal hacia la parte sur del área en estudio, en dirección a la Av. Chiclayo, para recoger las aguas y transportarlo hacia el dren 3000. |
| description |
Hoy por hoy la región Lambayeque se viene recuperando de uno de los desastres más fuertes de los últimos tiempos, el “Niño Costero”, la Urbanización Carlos Stein se vio reciamente afectada con este fenómeno la mayoría de viviendas quedaron inhabitables, las calles rápidamente se convirtieron en “riachuelos” esto generado por falta de un sistema de drenaje pluvial en la zona. Se presenta el presente trabajo de investigación para poder drenar las aguas, cuya característica es considerar un sistema que incluye el diseño de pistas y veredas dentro del área donde se desarrolla el proyecto. Se realizaron los estudios correspondientes de mecánica de suelos, topografía, pavimento, hidrológicos e hidráulicos para la elaboración de un informe técnico de ingeniería para el diseño de pistas, veredas y red de drenaje pluvial, en este último caso mediante el sistema por gravedad. El proyecto tiene el propósito de drenar las aguas pluviales por medio de unos colectores principales con funcionamiento como vía canal hacia la parte sur del área en estudio, en dirección a la Av. Chiclayo, para recoger las aguas y transportarlo hacia el dren 3000. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1128 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1128 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1128/966 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1128/1512 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1128/1650 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1128/1651 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg text/html application/epub+zip |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 6 Núm. 1 (2019) 2313-1926 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684462763203624960 |
| score |
13.910499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).