PROPUESTA DE MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA MEJORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL DE LOS TRABAJADORES DEL CENTRO DE SALUD SAN ANTONIO –CHICLAYO, 2016.

Descripción del Articulo

El estudio de investigación titulado Propuesta de modelo de gestión estratégica para mejorar el clima organizacional de los trabajadores del centro de salud San Antonio –Chiclayo, 2016. El estudio fue cuantitativo, con objetivo general proponer el modelo de gestión estratégica para mejorar el clima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Cruzado, Angela Blanca Flor, Gálvez Díaz, Norma del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/376
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/376
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El estudio de investigación titulado Propuesta de modelo de gestión estratégica para mejorar el clima organizacional de los trabajadores del centro de salud San Antonio –Chiclayo, 2016. El estudio fue cuantitativo, con objetivo general proponer el modelo de gestión estratégica para mejorar el clima organizacional de los trabajadores de dicho establecimiento. El diseño de investigación fue no experimental, descriptivo con propuesta, la población fue de 34 personas y la muestra fue censal. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos, la encuesta de Clima Organizacional (EDCO) de Ministerio de Salud, con una confiabilidad de Alfa de Cronbach 0,895. Haciendo uso de las teorías del comportamiento humano y del Modelo de Gestión Estratégica de Avedis DonabedianLos resultados fueron que el 64,7% de los encuestados percibieron un clima por mejorar; mientras que el 26,5% percibieron un clima saludable y el 8,8% de los encuestados percibieron un clima no saludable.Por lo que se concluye que se percibe un clima organizacional con problemas que las autoridades deben de solucionar a través del modelo de gestión estratégica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).