RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES SIPANENSES

Descripción del Articulo

Este artículo presentó un estudio cuantitativo, de carácter cuasi experimental, sobre la responsabilidad social de estudiantes universitarios, para tan fin se ha realizó un trabajo interdisciplinario con actores sociales para determinar el impacto en la formación por competencias de estudiantes Sipa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Clavo, Nila
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1290
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1290
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_c6472c0a458b0e75aa2d33bc728d6616
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1290
network_acronym_str SSSU
repository_id_str .
network_name_str USS-Revistas
spelling RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES SIPANENSESGarcía Clavo, NilaEste artículo presentó un estudio cuantitativo, de carácter cuasi experimental, sobre la responsabilidad social de estudiantes universitarios, para tan fin se ha realizó un trabajo interdisciplinario con actores sociales para determinar el impacto en la formación por competencias de estudiantes Sipanenses. Se aplicó encuestas cuya valoración fue de 1 a 5 con ambas variables, se identificó a través del pretest el nivel de formación por competencias, posteriormente se diseñó y aplicó un programa para revertir resultados encontrados en la recolección inicial de información, por último, se identificó a través del postest el nivel formación por competencias y se evaluó los resultados para medir el efecto de la responsabilidad social universitaria en la formación por competencias. Los principales resultados del estudio evidencian una toma de conciencia frente al desarrollo sostenible y se quiere lograr que la Universidad Señor de Sipán sea considerada como una institución de formación superior ecoeficiente que brinde servicios educativos con sentido práctico y coherente, flexible a nuevos cambios del entorno económico, social y ambiental.Universidad Señor de Sipán2020-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlaudio/mpeghttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/129010.26495/rch.v4i1.1290Hacedor - AIAPÆC; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Hacedor; 64-782520-074710.26495/rch.v4i1reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1290/1196http://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1290/1211http://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1290/1570Derechos de autor 2020 Hacedor - AIAPÆChttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:21:01Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES SIPANENSES
title RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES SIPANENSES
spellingShingle RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES SIPANENSES
García Clavo, Nila
title_short RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES SIPANENSES
title_full RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES SIPANENSES
title_fullStr RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES SIPANENSES
title_full_unstemmed RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES SIPANENSES
title_sort RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES SIPANENSES
dc.creator.none.fl_str_mv García Clavo, Nila
author García Clavo, Nila
author_facet García Clavo, Nila
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presentó un estudio cuantitativo, de carácter cuasi experimental, sobre la responsabilidad social de estudiantes universitarios, para tan fin se ha realizó un trabajo interdisciplinario con actores sociales para determinar el impacto en la formación por competencias de estudiantes Sipanenses. Se aplicó encuestas cuya valoración fue de 1 a 5 con ambas variables, se identificó a través del pretest el nivel de formación por competencias, posteriormente se diseñó y aplicó un programa para revertir resultados encontrados en la recolección inicial de información, por último, se identificó a través del postest el nivel formación por competencias y se evaluó los resultados para medir el efecto de la responsabilidad social universitaria en la formación por competencias. Los principales resultados del estudio evidencian una toma de conciencia frente al desarrollo sostenible y se quiere lograr que la Universidad Señor de Sipán sea considerada como una institución de formación superior ecoeficiente que brinde servicios educativos con sentido práctico y coherente, flexible a nuevos cambios del entorno económico, social y ambiental.
description Este artículo presentó un estudio cuantitativo, de carácter cuasi experimental, sobre la responsabilidad social de estudiantes universitarios, para tan fin se ha realizó un trabajo interdisciplinario con actores sociales para determinar el impacto en la formación por competencias de estudiantes Sipanenses. Se aplicó encuestas cuya valoración fue de 1 a 5 con ambas variables, se identificó a través del pretest el nivel de formación por competencias, posteriormente se diseñó y aplicó un programa para revertir resultados encontrados en la recolección inicial de información, por último, se identificó a través del postest el nivel formación por competencias y se evaluó los resultados para medir el efecto de la responsabilidad social universitaria en la formación por competencias. Los principales resultados del estudio evidencian una toma de conciencia frente al desarrollo sostenible y se quiere lograr que la Universidad Señor de Sipán sea considerada como una institución de formación superior ecoeficiente que brinde servicios educativos con sentido práctico y coherente, flexible a nuevos cambios del entorno económico, social y ambiental.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1290
10.26495/rch.v4i1.1290
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1290
identifier_str_mv 10.26495/rch.v4i1.1290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1290/1196
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1290/1211
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1290/1570
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Hacedor - AIAPÆC
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Hacedor - AIAPÆC
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
audio/mpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Hacedor - AIAPÆC; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Hacedor; 64-78
2520-0747
10.26495/rch.v4i1
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701469006645428224
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).