APLICACIÓN DE CUBIERTA DE CAMA CON PLÁSTICO POLIETILENO EN LA PRODUCCIÓN DE TOMATE ORGÁNICO (Solanum lycopersicum L.) VARIEDAD RÍO GRANDE, COMO ALTERNATIVA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL PUCALLPA
Descripción del Articulo
El presente trabajo comprende os aspectos más trascendentales del tratamiento de camas de cultivo con el uso del polietileno como acolchado en el cultivo del tomate, el cual es un aporte al ámbito del desarrollo sostenible medioambiental y agrícola, tiene como objetivo: Determinar el efecto de la cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/826 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente trabajo comprende os aspectos más trascendentales del tratamiento de camas de cultivo con el uso del polietileno como acolchado en el cultivo del tomate, el cual es un aporte al ámbito del desarrollo sostenible medioambiental y agrícola, tiene como objetivo: Determinar el efecto de la cubierta de cama con polietileno en la producción de tomate orgánico (Solanum lycopersicum L.) variedad rio grande, bajo condiciones de Pucallpa. Los resultados mostraron que las camas con acolchado de polietileno es el mejor con 5,496.50 kilos más que el tratamiento sin cubierta de plástico. Los resultados permitieron concluir que hubo efecto positivo del tratamiento con cubierta de plástico que incremento los rendimientos en 40.35% en comparación al tratamiento sin cubierta de plástico o testigo, Se presentó menos ataque de plagas y enfermedades en el tratamiento con cubierta de plástico, pero no hubo diferencias estadísticas, para el número de frutos por planta tampoco se presentó diferencias significativas, pero hubo ligero incremento en el tratamiento del suelo protegido con cubierta de plástico, se nota ligeras diferencias para el tratamiento cubierta del suelo con plástico. Se sugirió: Repetir el experimento con otros cultivos de similar periodo vegetativo que el tomate y usar plástico de diferentes colores, así como repetir ensayos usando rastrojos de plantas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).