APLICACIÓN DE CUBIERTA DE CAMA CON PLÁSTICO POLIETILENO EN LA PRODUCCIÓN DE TOMATE ORGÁNICO (Solanum lycopersicum L.) VARIEDAD RÍO GRANDE, COMO ALTERNATIVA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL PUCALLPA

Descripción del Articulo

El presente trabajo comprende os aspectos más trascendentales del tratamiento de camas de cultivo con el uso del polietileno como acolchado en el cultivo del tomate, el cual es un aporte al ámbito del desarrollo sostenible medioambiental y agrícola, tiene como objetivo: Determinar el efecto de la cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuyma Tomaylla, Manuel Mario, Miranda Ruiz, Edwin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/826
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/826
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_b438bc74b5a87517fa4df417c8d8231e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/826
network_acronym_str SSSU
repository_id_str .
network_name_str USS-Revistas
spelling APLICACIÓN DE CUBIERTA DE CAMA CON PLÁSTICO POLIETILENO EN LA PRODUCCIÓN DE TOMATE ORGÁNICO (Solanum lycopersicum L.) VARIEDAD RÍO GRANDE, COMO ALTERNATIVA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL PUCALLPAChuyma Tomaylla, Manuel MarioMiranda Ruiz, EdwinEl presente trabajo comprende os aspectos más trascendentales del tratamiento de camas de cultivo con el uso del polietileno como acolchado en el cultivo del tomate, el cual es un aporte al ámbito del desarrollo sostenible medioambiental y agrícola, tiene como objetivo: Determinar el efecto de la cubierta de cama con polietileno en la producción de tomate orgánico (Solanum lycopersicum L.) variedad rio grande, bajo condiciones de Pucallpa. Los resultados mostraron que las camas con acolchado de polietileno es el mejor con 5,496.50 kilos más que el tratamiento sin cubierta de plástico. Los resultados permitieron concluir que hubo efecto positivo del tratamiento con cubierta de plástico que incremento los rendimientos en 40.35% en comparación al tratamiento sin cubierta de plástico o testigo, Se presentó menos ataque de plagas y enfermedades en el tratamiento con cubierta de plástico, pero no hubo diferencias estadísticas, para el número de frutos por planta tampoco se presentó diferencias significativas, pero hubo ligero incremento en el tratamiento del suelo protegido con cubierta de plástico, se nota ligeras diferencias para el tratamiento cubierta del suelo con plástico. Se sugirió: Repetir el experimento con otros cultivos de similar periodo vegetativo que el tomate y usar plástico de diferentes colores, así como repetir ensayos usando rastrojos de plantas.Universidad Señor de Sipán SAC2018-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionaplicada de campo”, y nivel descriptivoapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/82610.26495/rtzh1810.226216TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 2 (2018): Vol. 10 N°2; 313 - 3221997-87311997-3985reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/826/697Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:39Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv APLICACIÓN DE CUBIERTA DE CAMA CON PLÁSTICO POLIETILENO EN LA PRODUCCIÓN DE TOMATE ORGÁNICO (Solanum lycopersicum L.) VARIEDAD RÍO GRANDE, COMO ALTERNATIVA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL PUCALLPA
title APLICACIÓN DE CUBIERTA DE CAMA CON PLÁSTICO POLIETILENO EN LA PRODUCCIÓN DE TOMATE ORGÁNICO (Solanum lycopersicum L.) VARIEDAD RÍO GRANDE, COMO ALTERNATIVA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL PUCALLPA
spellingShingle APLICACIÓN DE CUBIERTA DE CAMA CON PLÁSTICO POLIETILENO EN LA PRODUCCIÓN DE TOMATE ORGÁNICO (Solanum lycopersicum L.) VARIEDAD RÍO GRANDE, COMO ALTERNATIVA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL PUCALLPA
Chuyma Tomaylla, Manuel Mario
title_short APLICACIÓN DE CUBIERTA DE CAMA CON PLÁSTICO POLIETILENO EN LA PRODUCCIÓN DE TOMATE ORGÁNICO (Solanum lycopersicum L.) VARIEDAD RÍO GRANDE, COMO ALTERNATIVA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL PUCALLPA
title_full APLICACIÓN DE CUBIERTA DE CAMA CON PLÁSTICO POLIETILENO EN LA PRODUCCIÓN DE TOMATE ORGÁNICO (Solanum lycopersicum L.) VARIEDAD RÍO GRANDE, COMO ALTERNATIVA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL PUCALLPA
title_fullStr APLICACIÓN DE CUBIERTA DE CAMA CON PLÁSTICO POLIETILENO EN LA PRODUCCIÓN DE TOMATE ORGÁNICO (Solanum lycopersicum L.) VARIEDAD RÍO GRANDE, COMO ALTERNATIVA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL PUCALLPA
title_full_unstemmed APLICACIÓN DE CUBIERTA DE CAMA CON PLÁSTICO POLIETILENO EN LA PRODUCCIÓN DE TOMATE ORGÁNICO (Solanum lycopersicum L.) VARIEDAD RÍO GRANDE, COMO ALTERNATIVA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL PUCALLPA
title_sort APLICACIÓN DE CUBIERTA DE CAMA CON PLÁSTICO POLIETILENO EN LA PRODUCCIÓN DE TOMATE ORGÁNICO (Solanum lycopersicum L.) VARIEDAD RÍO GRANDE, COMO ALTERNATIVA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL PUCALLPA
dc.creator.none.fl_str_mv Chuyma Tomaylla, Manuel Mario
Miranda Ruiz, Edwin
author Chuyma Tomaylla, Manuel Mario
author_facet Chuyma Tomaylla, Manuel Mario
Miranda Ruiz, Edwin
author_role author
author2 Miranda Ruiz, Edwin
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo comprende os aspectos más trascendentales del tratamiento de camas de cultivo con el uso del polietileno como acolchado en el cultivo del tomate, el cual es un aporte al ámbito del desarrollo sostenible medioambiental y agrícola, tiene como objetivo: Determinar el efecto de la cubierta de cama con polietileno en la producción de tomate orgánico (Solanum lycopersicum L.) variedad rio grande, bajo condiciones de Pucallpa. Los resultados mostraron que las camas con acolchado de polietileno es el mejor con 5,496.50 kilos más que el tratamiento sin cubierta de plástico. Los resultados permitieron concluir que hubo efecto positivo del tratamiento con cubierta de plástico que incremento los rendimientos en 40.35% en comparación al tratamiento sin cubierta de plástico o testigo, Se presentó menos ataque de plagas y enfermedades en el tratamiento con cubierta de plástico, pero no hubo diferencias estadísticas, para el número de frutos por planta tampoco se presentó diferencias significativas, pero hubo ligero incremento en el tratamiento del suelo protegido con cubierta de plástico, se nota ligeras diferencias para el tratamiento cubierta del suelo con plástico. Se sugirió: Repetir el experimento con otros cultivos de similar periodo vegetativo que el tomate y usar plástico de diferentes colores, así como repetir ensayos usando rastrojos de plantas.
description El presente trabajo comprende os aspectos más trascendentales del tratamiento de camas de cultivo con el uso del polietileno como acolchado en el cultivo del tomate, el cual es un aporte al ámbito del desarrollo sostenible medioambiental y agrícola, tiene como objetivo: Determinar el efecto de la cubierta de cama con polietileno en la producción de tomate orgánico (Solanum lycopersicum L.) variedad rio grande, bajo condiciones de Pucallpa. Los resultados mostraron que las camas con acolchado de polietileno es el mejor con 5,496.50 kilos más que el tratamiento sin cubierta de plástico. Los resultados permitieron concluir que hubo efecto positivo del tratamiento con cubierta de plástico que incremento los rendimientos en 40.35% en comparación al tratamiento sin cubierta de plástico o testigo, Se presentó menos ataque de plagas y enfermedades en el tratamiento con cubierta de plástico, pero no hubo diferencias estadísticas, para el número de frutos por planta tampoco se presentó diferencias significativas, pero hubo ligero incremento en el tratamiento del suelo protegido con cubierta de plástico, se nota ligeras diferencias para el tratamiento cubierta del suelo con plástico. Se sugirió: Repetir el experimento con otros cultivos de similar periodo vegetativo que el tomate y usar plástico de diferentes colores, así como repetir ensayos usando rastrojos de plantas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
aplicada de campo”, y nivel descriptivo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/826
10.26495/rtzh1810.226216
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/826
identifier_str_mv 10.26495/rtzh1810.226216
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/826/697
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 2 (2018): Vol. 10 N°2; 313 - 322
1997-8731
1997-3985
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701469005899890688
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).