INFLUENCIA ETNOMATEMÁTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BILINGÜE SAN FRANCISCO DISTRITO YARINACOCHA
Descripción del Articulo
La presente investigación respondió al siguiente problema ¿En qué medida la etnomatemática influye en la resolución de problemas en estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa Bilingüe San Francisco del distrito Yarinacocha – Ucayali?, en las dimensiones comprensión del proble...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/780 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
SSSU_aa7457c64ce913649d927dfe6f4f9a0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/780 |
network_acronym_str |
SSSU |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
USS-Revistas |
spelling |
INFLUENCIA ETNOMATEMÁTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BILINGÜE SAN FRANCISCO DISTRITO YARINACOCHARomero Cahuana, Ángel AmadoGamarra Salinas, RonaldMiranda Ruiz, EdwinLa presente investigación respondió al siguiente problema ¿En qué medida la etnomatemática influye en la resolución de problemas en estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa Bilingüe San Francisco del distrito Yarinacocha – Ucayali?, en las dimensiones comprensión del problema, trazar un plan, ejecución del plan y comprobación de resultados. El objetivo fue determinar en qué medida la etnomatemática influye en la resolución de problemas. El método utilizado fue el inductivo – deductivo, la investigación fue de tipo aplicativo, el diseño, cuasi experimental, la técnica utilizada fue la prueba pedagógica y se recolectó la información mediante el cuestionario de entrada y salida elaborado por el autor, aplicada a una muestra de 52 estudiantes del 1° grado de educación secundaria en la institución mencionada. Para el procesamiento de resultados se siguió el método cuantitativo. La hipótesis planteada fue que la etnomatemática influye favorablemente en la resolución de problemas en estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa Bilingüe San Francisco del distrito Yarinacocha – Ucayali. Se obtuvo como resultado, que después de la aplicación de la etnomatemática en la resolución de problemas al grupo experimental, se disminuyó el nivel deficiente de 82,1% al 12,5% tal como se observa en el gráfico 10 de la presente investigación. La conclusión general señala que la etnomatemática influyó favorable y significativamente en la resolución de problemas en estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa Bilingüe San Francisco del distrito Yarinacocha. Universidad Señor de Sipán SAC2018-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEl método utilizado fue el inductivo – deductivo, la investigación fue de tipo aplicativo, el diseño, cuasi experimentalapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/78010.26495/rtzh1810.124741TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 1 (2018): Vol. 10 N°1; 45 - 551997-87311997-3985reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/780/pdfDerechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:38Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
INFLUENCIA ETNOMATEMÁTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BILINGÜE SAN FRANCISCO DISTRITO YARINACOCHA |
title |
INFLUENCIA ETNOMATEMÁTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BILINGÜE SAN FRANCISCO DISTRITO YARINACOCHA |
spellingShingle |
INFLUENCIA ETNOMATEMÁTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BILINGÜE SAN FRANCISCO DISTRITO YARINACOCHA Romero Cahuana, Ángel Amado |
title_short |
INFLUENCIA ETNOMATEMÁTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BILINGÜE SAN FRANCISCO DISTRITO YARINACOCHA |
title_full |
INFLUENCIA ETNOMATEMÁTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BILINGÜE SAN FRANCISCO DISTRITO YARINACOCHA |
title_fullStr |
INFLUENCIA ETNOMATEMÁTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BILINGÜE SAN FRANCISCO DISTRITO YARINACOCHA |
title_full_unstemmed |
INFLUENCIA ETNOMATEMÁTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BILINGÜE SAN FRANCISCO DISTRITO YARINACOCHA |
title_sort |
INFLUENCIA ETNOMATEMÁTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BILINGÜE SAN FRANCISCO DISTRITO YARINACOCHA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Cahuana, Ángel Amado Gamarra Salinas, Ronald Miranda Ruiz, Edwin |
author |
Romero Cahuana, Ángel Amado |
author_facet |
Romero Cahuana, Ángel Amado Gamarra Salinas, Ronald Miranda Ruiz, Edwin |
author_role |
author |
author2 |
Gamarra Salinas, Ronald Miranda Ruiz, Edwin |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación respondió al siguiente problema ¿En qué medida la etnomatemática influye en la resolución de problemas en estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa Bilingüe San Francisco del distrito Yarinacocha – Ucayali?, en las dimensiones comprensión del problema, trazar un plan, ejecución del plan y comprobación de resultados. El objetivo fue determinar en qué medida la etnomatemática influye en la resolución de problemas. El método utilizado fue el inductivo – deductivo, la investigación fue de tipo aplicativo, el diseño, cuasi experimental, la técnica utilizada fue la prueba pedagógica y se recolectó la información mediante el cuestionario de entrada y salida elaborado por el autor, aplicada a una muestra de 52 estudiantes del 1° grado de educación secundaria en la institución mencionada. Para el procesamiento de resultados se siguió el método cuantitativo. La hipótesis planteada fue que la etnomatemática influye favorablemente en la resolución de problemas en estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa Bilingüe San Francisco del distrito Yarinacocha – Ucayali. Se obtuvo como resultado, que después de la aplicación de la etnomatemática en la resolución de problemas al grupo experimental, se disminuyó el nivel deficiente de 82,1% al 12,5% tal como se observa en el gráfico 10 de la presente investigación. La conclusión general señala que la etnomatemática influyó favorable y significativamente en la resolución de problemas en estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa Bilingüe San Francisco del distrito Yarinacocha. |
description |
La presente investigación respondió al siguiente problema ¿En qué medida la etnomatemática influye en la resolución de problemas en estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa Bilingüe San Francisco del distrito Yarinacocha – Ucayali?, en las dimensiones comprensión del problema, trazar un plan, ejecución del plan y comprobación de resultados. El objetivo fue determinar en qué medida la etnomatemática influye en la resolución de problemas. El método utilizado fue el inductivo – deductivo, la investigación fue de tipo aplicativo, el diseño, cuasi experimental, la técnica utilizada fue la prueba pedagógica y se recolectó la información mediante el cuestionario de entrada y salida elaborado por el autor, aplicada a una muestra de 52 estudiantes del 1° grado de educación secundaria en la institución mencionada. Para el procesamiento de resultados se siguió el método cuantitativo. La hipótesis planteada fue que la etnomatemática influye favorablemente en la resolución de problemas en estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa Bilingüe San Francisco del distrito Yarinacocha – Ucayali. Se obtuvo como resultado, que después de la aplicación de la etnomatemática en la resolución de problemas al grupo experimental, se disminuyó el nivel deficiente de 82,1% al 12,5% tal como se observa en el gráfico 10 de la presente investigación. La conclusión general señala que la etnomatemática influyó favorable y significativamente en la resolución de problemas en estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa Bilingüe San Francisco del distrito Yarinacocha. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion El método utilizado fue el inductivo – deductivo, la investigación fue de tipo aplicativo, el diseño, cuasi experimental |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/780 10.26495/rtzh1810.124741 |
url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/780 |
identifier_str_mv |
10.26495/rtzh1810.124741 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/780/pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 1 (2018): Vol. 10 N°1; 45 - 55 1997-8731 1997-3985 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
reponame_str |
USS-Revistas |
collection |
USS-Revistas |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701469005832781824 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).