LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Descripción del Articulo
Laviolenciaenlasuniversidadeshasidopocoestudiada,razónquemotivóalasautorasdeeste trabajo a desarrollar la investigación que tiene como objetivo caracterizar los comportamientosviolentosdeestudiantesyprofesoresenlaUniversidaddeCiegodeÁvila.Sedesarrollódesdeuna perspectiva cuantitativa siguiendo un di...
| Autores: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/8 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/8 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_7ac00cc05d9d4e8916692adebd562a4a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/8 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIAAscuy Morales, Arely BeatrizAlonso Jiménez, LianetSalgado Fonseca, AnaRego Martín, NevisJiménez Alfonso, AnisleyDomínguez Martínez, LeyaniQuiñones Pérez, LissethDíaz Peraza, MildreyRodríguez Fernández, DonieskyLaviolenciaenlasuniversidadeshasidopocoestudiada,razónquemotivóalasautorasdeeste trabajo a desarrollar la investigación que tiene como objetivo caracterizar los comportamientosviolentosdeestudiantesyprofesoresenlaUniversidaddeCiegodeÁvila.Sedesarrollódesdeuna perspectiva cuantitativa siguiendo un diseño transversal-descriptivo lo que permite describir elcomportamientodelavariableestudiada.Seutilizóelmétododeencuestaapoyadoenlaobservación yotras técnicascomo la composición, elgrupo focalyel registro anecdótico.La muestra se seleccionó atravésdeunprocedimientodemuestreoprobabilísticoestratificadoylosestratosseformaronapartirdelsexo.Elprocesamientodelainformaciónobtenidaserealizócuantitativaycualitativamente. Los resultados obtenidos apuntan a un subregistro de la existencia de violencia física y unaprevalenciadeviolenciapsicológica,especialmentede laviolenciapsicológicaporacción.Estepatrón escomúnenestudiantes y profesoresy expresala naturalizacióndelaviolencia,asícomosu mediatización a partirde variables como elrolylaidentidadde género.Universidad Señor de Sipán SAC2015-08-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionperspectiva cuantitativa siguiendo un diseño transversal-descriptivoapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/8TZHOECOEN; Vol. 6 Núm. 2 (2014): VOL. 6 / Nº 21997-87311997-3985reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/8/7Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:06Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA |
| title |
LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA |
| spellingShingle |
LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Ascuy Morales, Arely Beatriz |
| title_short |
LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA |
| title_full |
LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA |
| title_fullStr |
LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA |
| title_full_unstemmed |
LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA |
| title_sort |
LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ascuy Morales, Arely Beatriz Alonso Jiménez, Lianet Salgado Fonseca, Ana Rego Martín, Nevis Jiménez Alfonso, Anisley Domínguez Martínez, Leyani Quiñones Pérez, Lisseth Díaz Peraza, Mildrey Rodríguez Fernández, Doniesky |
| author |
Ascuy Morales, Arely Beatriz |
| author_facet |
Ascuy Morales, Arely Beatriz Alonso Jiménez, Lianet Salgado Fonseca, Ana Rego Martín, Nevis Jiménez Alfonso, Anisley Domínguez Martínez, Leyani Quiñones Pérez, Lisseth Díaz Peraza, Mildrey Rodríguez Fernández, Doniesky |
| author_role |
author |
| author2 |
Alonso Jiménez, Lianet Salgado Fonseca, Ana Rego Martín, Nevis Jiménez Alfonso, Anisley Domínguez Martínez, Leyani Quiñones Pérez, Lisseth Díaz Peraza, Mildrey Rodríguez Fernández, Doniesky |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Laviolenciaenlasuniversidadeshasidopocoestudiada,razónquemotivóalasautorasdeeste trabajo a desarrollar la investigación que tiene como objetivo caracterizar los comportamientosviolentosdeestudiantesyprofesoresenlaUniversidaddeCiegodeÁvila.Sedesarrollódesdeuna perspectiva cuantitativa siguiendo un diseño transversal-descriptivo lo que permite describir elcomportamientodelavariableestudiada.Seutilizóelmétododeencuestaapoyadoenlaobservación yotras técnicascomo la composición, elgrupo focalyel registro anecdótico.La muestra se seleccionó atravésdeunprocedimientodemuestreoprobabilísticoestratificadoylosestratosseformaronapartirdelsexo.Elprocesamientodelainformaciónobtenidaserealizócuantitativaycualitativamente. Los resultados obtenidos apuntan a un subregistro de la existencia de violencia física y unaprevalenciadeviolenciapsicológica,especialmentede laviolenciapsicológicaporacción.Estepatrón escomúnenestudiantes y profesoresy expresala naturalizacióndelaviolencia,asícomosu mediatización a partirde variables como elrolylaidentidadde género. |
| description |
Laviolenciaenlasuniversidadeshasidopocoestudiada,razónquemotivóalasautorasdeeste trabajo a desarrollar la investigación que tiene como objetivo caracterizar los comportamientosviolentosdeestudiantesyprofesoresenlaUniversidaddeCiegodeÁvila.Sedesarrollódesdeuna perspectiva cuantitativa siguiendo un diseño transversal-descriptivo lo que permite describir elcomportamientodelavariableestudiada.Seutilizóelmétododeencuestaapoyadoenlaobservación yotras técnicascomo la composición, elgrupo focalyel registro anecdótico.La muestra se seleccionó atravésdeunprocedimientodemuestreoprobabilísticoestratificadoylosestratosseformaronapartirdelsexo.Elprocesamientodelainformaciónobtenidaserealizócuantitativaycualitativamente. Los resultados obtenidos apuntan a un subregistro de la existencia de violencia física y unaprevalenciadeviolenciapsicológica,especialmentede laviolenciapsicológicaporacción.Estepatrón escomúnenestudiantes y profesoresy expresala naturalizacióndelaviolencia,asícomosu mediatización a partirde variables como elrolylaidentidadde género. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion perspectiva cuantitativa siguiendo un diseño transversal-descriptivo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/8 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/8 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/8/7 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 6 Núm. 2 (2014): VOL. 6 / Nº 2 1997-8731 1997-3985 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684462763282268160 |
| score |
13.936623 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).