FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS PARA LA FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: LA LIBERTAD 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación contempló el problema del poco acceso a la cooperación internacional, por parte de los interesados , debido a que no cumplen con las exigencias que debe tener un proyecto a financiarse mediante Cooperación Internacional referente a la información que debe contene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/274 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente trabajo de investigación contempló el problema del poco acceso a la cooperación internacional, por parte de los interesados , debido a que no cumplen con las exigencias que debe tener un proyecto a financiarse mediante Cooperación Internacional referente a la información que debe contener, y como gestionar la cooperación. La investigación recomienda que el proyecto debe ser entendido como un documento técnico y preciso; de su precisión y rigor depende una evaluación positiva y su selección por parte de la entidad cooperante. Como resultado se observó mucho desconocimiento en los actores que trabajan en instituciones que tienen que ver sobre el tema de cooperación. Este diagnóstico también involucra el hecho de que a través del proyecto hemos tratado de identificar los problemas organizativos e institucionales que condicionan los resultados del conjunto de la cooperación internacional en nuestro país, donde la coordinación y la planificación estratégica es el mejor mecanismo para conseguir una ayuda eficaz.A través del trabajo de investigación se logró evaluar la formulación y gestión de buenos proyectos de cooperación internacional a partir de la observancia de las condiciones y criterios de la ayuda externa, con adecuada planificación y con claras probabilidades de incidir en la realidad que se pretende cambiar. Para el presente trabajo de investigación se utilizaron los métodos de investigación documental lo cual nos ayudó a concentrarnos exclusivamente en la recopilación de información en forma documental e investigación enmarcada a la utilización de la cooperación internacional en la región La Libertad (Perú). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).