ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS BASADO EN LA EVALUACIÓN 360° DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE BAJO EL MODELO DE MARTHA ALLES

Descripción del Articulo

El análisis del desempeño por competencias basado en la evaluación 360° de la Gerencia de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de Lambayeque bajo el modelo de Martha Alles se basa en las dos subvariables propuestas por la autora, las competencias Cardinales y las&nbs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieto Rosado, Mario Oswaldo, Guzmán Valle, María De los Ángeles, Guzmán Valle, César Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1195
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1195
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_70b1daf17e1f5b713cb2bacd8aea5321
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1195
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS BASADO EN LA EVALUACIÓN 360° DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE BAJO EL MODELO DE MARTHA ALLESNieto Rosado, Mario OswaldoGuzmán Valle, María De los ÁngelesGuzmán Valle, César AugustoEl análisis del desempeño por competencias basado en la evaluación 360° de la Gerencia de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de Lambayeque bajo el modelo de Martha Alles se basa en las dos subvariables propuestas por la autora, las competencias Cardinales y las competencias Específicas. Para su elaboración se aplicó un instrumento validado propiamente del modelo que permitió conocer los diferentes resultados basados en las ocho dimensiones, compuesta cada una de cuatro subdimensiones, que a su vez conforman treinta y cinco indicadores para así lograr identificar en su plenitud el desempeño por competencias de los veinticinco  colaboradores. Con los resultados obtenidos se pudo encontrar que el nivel más bajo y crítico es el de Pensamiento estratégico, que de alguna manera adolece el área por el mismo hecho, según los resultados, de ser una entidad pública, obtenido de cada uno de los indicadores. El Enfoque a resultados es la dimensión con mayor valoración y esto responde a que siendo el área un elemento clave, funciona muy bien en ese sentido. Se propone poner énfasis en cada dimensión con el objetivo de  fortalecer el área y sobre todo ser un modelo de equipo de trabajo.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTextoapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1195HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 6 Núm. 2 (2019): Vol. 6, N° 2; 105-1172313-34142313-3414reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1195/1021http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1195/1382http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1195/1916Chiclayo,2017Derechos de autor 2019 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:51Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS BASADO EN LA EVALUACIÓN 360° DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE BAJO EL MODELO DE MARTHA ALLES
title ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS BASADO EN LA EVALUACIÓN 360° DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE BAJO EL MODELO DE MARTHA ALLES
spellingShingle ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS BASADO EN LA EVALUACIÓN 360° DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE BAJO EL MODELO DE MARTHA ALLES
Nieto Rosado, Mario Oswaldo
title_short ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS BASADO EN LA EVALUACIÓN 360° DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE BAJO EL MODELO DE MARTHA ALLES
title_full ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS BASADO EN LA EVALUACIÓN 360° DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE BAJO EL MODELO DE MARTHA ALLES
title_fullStr ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS BASADO EN LA EVALUACIÓN 360° DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE BAJO EL MODELO DE MARTHA ALLES
title_full_unstemmed ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS BASADO EN LA EVALUACIÓN 360° DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE BAJO EL MODELO DE MARTHA ALLES
title_sort ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS BASADO EN LA EVALUACIÓN 360° DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE BAJO EL MODELO DE MARTHA ALLES
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto Rosado, Mario Oswaldo
Guzmán Valle, María De los Ángeles
Guzmán Valle, César Augusto
author Nieto Rosado, Mario Oswaldo
author_facet Nieto Rosado, Mario Oswaldo
Guzmán Valle, María De los Ángeles
Guzmán Valle, César Augusto
author_role author
author2 Guzmán Valle, María De los Ángeles
Guzmán Valle, César Augusto
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis del desempeño por competencias basado en la evaluación 360° de la Gerencia de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de Lambayeque bajo el modelo de Martha Alles se basa en las dos subvariables propuestas por la autora, las competencias Cardinales y las competencias Específicas. Para su elaboración se aplicó un instrumento validado propiamente del modelo que permitió conocer los diferentes resultados basados en las ocho dimensiones, compuesta cada una de cuatro subdimensiones, que a su vez conforman treinta y cinco indicadores para así lograr identificar en su plenitud el desempeño por competencias de los veinticinco  colaboradores. Con los resultados obtenidos se pudo encontrar que el nivel más bajo y crítico es el de Pensamiento estratégico, que de alguna manera adolece el área por el mismo hecho, según los resultados, de ser una entidad pública, obtenido de cada uno de los indicadores. El Enfoque a resultados es la dimensión con mayor valoración y esto responde a que siendo el área un elemento clave, funciona muy bien en ese sentido. Se propone poner énfasis en cada dimensión con el objetivo de  fortalecer el área y sobre todo ser un modelo de equipo de trabajo.
description El análisis del desempeño por competencias basado en la evaluación 360° de la Gerencia de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de Lambayeque bajo el modelo de Martha Alles se basa en las dos subvariables propuestas por la autora, las competencias Cardinales y las competencias Específicas. Para su elaboración se aplicó un instrumento validado propiamente del modelo que permitió conocer los diferentes resultados basados en las ocho dimensiones, compuesta cada una de cuatro subdimensiones, que a su vez conforman treinta y cinco indicadores para así lograr identificar en su plenitud el desempeño por competencias de los veinticinco  colaboradores. Con los resultados obtenidos se pudo encontrar que el nivel más bajo y crítico es el de Pensamiento estratégico, que de alguna manera adolece el área por el mismo hecho, según los resultados, de ser una entidad pública, obtenido de cada uno de los indicadores. El Enfoque a resultados es la dimensión con mayor valoración y esto responde a que siendo el área un elemento clave, funciona muy bien en ese sentido. Se propone poner énfasis en cada dimensión con el objetivo de  fortalecer el área y sobre todo ser un modelo de equipo de trabajo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1195
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1195/1021
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1195/1382
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1195/1916
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
text/html
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo,2017
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 6 Núm. 2 (2019): Vol. 6, N° 2; 105-117
2313-3414
2313-3414
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462760851668992
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).