PROBLEMÁTICA EN LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES DE DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO EN SEDE ADMINISTRATIVA

Descripción del Articulo

En los tiempos que vivimos, y las nuevas fenomenologías que han aparecido y otras se han desarrollado, han dado lugar a que estudiosos del derecho se pregunten sobre la vinculación del derecho administrativo y el procedimiento en la tramitación del mismo, en nuestro sistema, los bienes estatales deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Ortiz, Yurico Medalyt
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/935
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/935
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En los tiempos que vivimos, y las nuevas fenomenologías que han aparecido y otras se han desarrollado, han dado lugar a que estudiosos del derecho se pregunten sobre la vinculación del derecho administrativo y el procedimiento en la tramitación del mismo, en nuestro sistema, los bienes estatales debemos de clasificarlos en bienes de dominio público del Estado y bienes de dominio privado del Estado, siendo que los bienes de dominio privado del Estado se encuentran regulados por el derecho privado, siendo que en el procedimiento de adquisición de bienes de dominio privado del Estado, vía venta directa, existe una serie de problemática en cuanto a la acreditación de la posesión de los terrenos de bienes de dominio privado del Estado antes del año 1995, y además porque es el mismo ente Estatal, que a mi parecer está realizando mecanismos de defensa como es la acreditación de proyectos dentro de los bienes que se pretenden adquirir mediante venta directa, por posesión. Además, que, la constatación del inspector guarda una fuerza de acreditación de los hechos posesorios y de las actividades que puedan realizar quienes en la actualidad pretenden adquirir los bienes de dominio privado del Estado, no existiendo medio de prueba idóneo que desvirtúe las aseveraciones dadas por los inspectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).