EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DE Rosmarinus Officinalis SOBRE Streptococcus mutans

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó el efecto inhibitorio de la infusión del Rosmarinus officinalis sobre Streptococcus mutans, con el fin de controlar procesos cariogénicos y formación de placa bacteriana en la cavidad oral. La infusión de Rosmarinus officinalis tiene propiedades terapéuticas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mostacero Saucedo, Irsa Liz, Bustamante Canelo, Olinda del Pilar, Mostacero Saucedo, Liz Carmy, Carranza Santacruz, Leydi Judith, Ruiz Barrueto, Miguel Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/51
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/51
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_497c57b51106722ff6144d71a6693e4d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/51
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DE Rosmarinus Officinalis SOBRE Streptococcus mutansMostacero Saucedo, Irsa LizBustamante Canelo, Olinda del PilarMostacero Saucedo, Liz CarmyCarranza Santacruz, Leydi JudithRuiz Barrueto, Miguel ÁngelEn la presente investigación se determinó el efecto inhibitorio de la infusión del Rosmarinus officinalis sobre Streptococcus mutans, con el fin de controlar procesos cariogénicos y formación de placa bacteriana en la cavidad oral. La infusión de Rosmarinus officinalis tiene propiedades terapéuticas dependiendo de la concentración utilizada. Para ello, se enfrentó la suspensión bacteriana  de 3 x 107 UFC/ml a 3 concentraciones de infusión de romero: 0%, 20% y 40 % durante 1 y 5 minutos respectivamente, realizado in vitro en el laboratorio de Microbiología de la Escuela de Estomatología; se empleó el método de siembra en superficie para contabilizar las UFC/ml sobrevivientes al efecto inhibitorio. La evaluación se basó en la comparación de los recuentos obtenidos en los ensayos problema con el control, efectuándose tres repeticiones para cada ensayo. Los recuentos obtenidos en cada repetición se analizaron estadísticamente mediante  el análisis de varianza (ANOVA) y análisis de diferencia significativa (Games-Howerd). Como resultado se obtuvo que para el S. mutans, la infusión de R. officinalis al 40% presentó mayor eficacia con una media de 20530000,00 y una diferencia significativa de 0.0028 a los dos tiempos de exposición (1 y 5 minutos); mientras que  al 20% se obtuvo una media de 2016666,67  y  tanto a 1 minuto como a los 5 minutos mostró una diferencia significativa de 0,0002 respecto al ensayo control. Concluyendo que a mayor concentración y tiempo  de  exposición de la infusión de R. officinalis, mayor es el efecto inhibitorio sobre S. mutans.Universidad Señor de Sipán SAC2015-08-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionse empleó el mé- todo de siembra en superficie para contabilizar las UFC/ml sobrevivientes al efecto inhibitorioapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/51TZHOECOEN; Vol. 5 Núm. 1 (2013): VOL. 5 / Nº 11997-87311997-3985reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/51/50Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:06Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DE Rosmarinus Officinalis SOBRE Streptococcus mutans
title EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DE Rosmarinus Officinalis SOBRE Streptococcus mutans
spellingShingle EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DE Rosmarinus Officinalis SOBRE Streptococcus mutans
Mostacero Saucedo, Irsa Liz
title_short EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DE Rosmarinus Officinalis SOBRE Streptococcus mutans
title_full EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DE Rosmarinus Officinalis SOBRE Streptococcus mutans
title_fullStr EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DE Rosmarinus Officinalis SOBRE Streptococcus mutans
title_full_unstemmed EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DE Rosmarinus Officinalis SOBRE Streptococcus mutans
title_sort EFECTO INHIBITORIO IN VITRO DE Rosmarinus Officinalis SOBRE Streptococcus mutans
dc.creator.none.fl_str_mv Mostacero Saucedo, Irsa Liz
Bustamante Canelo, Olinda del Pilar
Mostacero Saucedo, Liz Carmy
Carranza Santacruz, Leydi Judith
Ruiz Barrueto, Miguel Ángel
author Mostacero Saucedo, Irsa Liz
author_facet Mostacero Saucedo, Irsa Liz
Bustamante Canelo, Olinda del Pilar
Mostacero Saucedo, Liz Carmy
Carranza Santacruz, Leydi Judith
Ruiz Barrueto, Miguel Ángel
author_role author
author2 Bustamante Canelo, Olinda del Pilar
Mostacero Saucedo, Liz Carmy
Carranza Santacruz, Leydi Judith
Ruiz Barrueto, Miguel Ángel
author2_role author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente investigación se determinó el efecto inhibitorio de la infusión del Rosmarinus officinalis sobre Streptococcus mutans, con el fin de controlar procesos cariogénicos y formación de placa bacteriana en la cavidad oral. La infusión de Rosmarinus officinalis tiene propiedades terapéuticas dependiendo de la concentración utilizada. Para ello, se enfrentó la suspensión bacteriana  de 3 x 107 UFC/ml a 3 concentraciones de infusión de romero: 0%, 20% y 40 % durante 1 y 5 minutos respectivamente, realizado in vitro en el laboratorio de Microbiología de la Escuela de Estomatología; se empleó el método de siembra en superficie para contabilizar las UFC/ml sobrevivientes al efecto inhibitorio. La evaluación se basó en la comparación de los recuentos obtenidos en los ensayos problema con el control, efectuándose tres repeticiones para cada ensayo. Los recuentos obtenidos en cada repetición se analizaron estadísticamente mediante  el análisis de varianza (ANOVA) y análisis de diferencia significativa (Games-Howerd). Como resultado se obtuvo que para el S. mutans, la infusión de R. officinalis al 40% presentó mayor eficacia con una media de 20530000,00 y una diferencia significativa de 0.0028 a los dos tiempos de exposición (1 y 5 minutos); mientras que  al 20% se obtuvo una media de 2016666,67  y  tanto a 1 minuto como a los 5 minutos mostró una diferencia significativa de 0,0002 respecto al ensayo control. Concluyendo que a mayor concentración y tiempo  de  exposición de la infusión de R. officinalis, mayor es el efecto inhibitorio sobre S. mutans.
description En la presente investigación se determinó el efecto inhibitorio de la infusión del Rosmarinus officinalis sobre Streptococcus mutans, con el fin de controlar procesos cariogénicos y formación de placa bacteriana en la cavidad oral. La infusión de Rosmarinus officinalis tiene propiedades terapéuticas dependiendo de la concentración utilizada. Para ello, se enfrentó la suspensión bacteriana  de 3 x 107 UFC/ml a 3 concentraciones de infusión de romero: 0%, 20% y 40 % durante 1 y 5 minutos respectivamente, realizado in vitro en el laboratorio de Microbiología de la Escuela de Estomatología; se empleó el método de siembra en superficie para contabilizar las UFC/ml sobrevivientes al efecto inhibitorio. La evaluación se basó en la comparación de los recuentos obtenidos en los ensayos problema con el control, efectuándose tres repeticiones para cada ensayo. Los recuentos obtenidos en cada repetición se analizaron estadísticamente mediante  el análisis de varianza (ANOVA) y análisis de diferencia significativa (Games-Howerd). Como resultado se obtuvo que para el S. mutans, la infusión de R. officinalis al 40% presentó mayor eficacia con una media de 20530000,00 y una diferencia significativa de 0.0028 a los dos tiempos de exposición (1 y 5 minutos); mientras que  al 20% se obtuvo una media de 2016666,67  y  tanto a 1 minuto como a los 5 minutos mostró una diferencia significativa de 0,0002 respecto al ensayo control. Concluyendo que a mayor concentración y tiempo  de  exposición de la infusión de R. officinalis, mayor es el efecto inhibitorio sobre S. mutans.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
se empleó el mé- todo de siembra en superficie para contabilizar las UFC/ml sobrevivientes al efecto inhibitorio
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/51
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/51
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/51/50
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 5 Núm. 1 (2013): VOL. 5 / Nº 1
1997-8731
1997-3985
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462763388174336
score 13.91393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).