Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Bustamante Canelo, Olinda del Pilar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En la presente investigación se evaluó el efecto inhibitorio del jugo y desecado del jugo de limón Citrus aurantifolia en S.aureus y E. coli. El jugo de limón se obtuvo previa eliminación de la cáscara y el desecado colocando el jugo a 40°C por 7 días. El jugo se empleó a concentraciones de 10, 20 y 30% probadas durante 30, 60 y 90 min. y el desecado a 3, 6 y 9% por 5, 10 y 15 min. El jugo de limón a concentraciones de 10, 20 y 30% por 90 min. inhibió las UFC/ml de S. aureus de 7.5 x 107 UFC/ml a 9.58 x 104, 1.05 x 104 y 18.5 respectivamente. A las mismas concentraciones y tiempo las UFC/ml de E.coli disminuyeron a 28.3, 3.3 y 0. El desecado del jugo de limón al 3, 6 y 9% en 15 min. disminuyó las UFC/ml de 7.5 x 107 UFC/ml hasta 2.26 x104,   2.98 x 103 , 3.13 x 102 respectivamente en S. aureus mientras que en E. coli la inhibición fue 1.25 x 102, 5 y 0.Las cepas de E. col...
2
artículo
En la presente investigación se evaluó el efecto inhibitorio del jugo y desecado del jugo de limón Citrus aurantifolia en S.aureus y E. coli. El jugo de limón se obtuvo previa eliminación de la cáscara y el desecado colocando el jugo a 40°C por 7 días. El jugo se empleó a concentraciones de 10, 20 y 30% probadas durante 30, 60 y 90 min. y el desecado a 3, 6 y 9% por 5, 10 y 15 min. El jugo de limón a concentraciones de 10, 20 y 30% por 90 min. inhibió las UFC/ml de S. aureus de 7.5 x 107 UFC/ml a 9.58 x 104, 1.05 x 104 y 18.5 respectivamente. A las mismas concentraciones y tiempo las UFC/ml de E.coli disminuyeron a 28.3, 3.3 y 0. El desecado del jugo de limón al 3, 6 y 9% en 15 min. disminuyó las UFC/ml de 7.5 x 107 UFC/ml hasta 2.26 x104,   2.98 x 103 , 3.13 x 102 respectivamente en S. aureus mientras que en E. coli la inhibición fue 1.25 x 102, 5 y 0.Las cepas de E. col...
3
artículo
La presente investigación evaluó la calidad microbiológica de los alimentos que se expenden en la Universidad Señor de Sipán y sus alrededores, de mayo a septiembre de 2013. En este estudio descriptivo correlacional, se analizaron 20 muestras de alimentos recogidos en 4 restaurantes y 1 cafetín, seleccionados por un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. En todos los puntos de muestreo la elaboración de los alimentos fue propia (gestión directa). Los resultados indicaron que el 86.7% del total de muestras evaluadas presentan valores dentro de los límites permisibles para el recuento total de mesófilos viables; el 93.3% se encuentra dentro de los valores permitidos para Escherichia coli y el 100% de las muestras están dentro de los parámetros normales para Salmonella sp y Staphylococcus aureus Se concluye que la calidad microbiológica de los alimentos que se exp...
4
artículo
La presente investigación evaluó la calidad microbiológica de los alimentos que se expenden en la Universidad Señor de Sipán y sus alrededores, de mayo a septiembre de 2013. En este estudio descriptivo correlacional, se analizaron 20 muestras de alimentos recogidos en 4 restaurantes y 1 cafetín, seleccionados por un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. En todos los puntos de muestreo la elaboración de los alimentos fue propia (gestión directa). Los resultados indicaron que el 86.7% del total de muestras evaluadas presentan valores dentro de los límites permisibles para el recuento total de mesófilos viables; el 93.3% se encuentra dentro de los valores permitidos para Escherichia coli y el 100% de las muestras están dentro de los parámetros normales para Salmonella sp y Staphylococcus aureus Se concluye que la calidad microbiológica de los alimentos que se exp...
5
artículo
En la presente investigación se determinó el efecto inhibitorio de la infusión del Rosmarinus officinalis sobre Streptococcus mutans, con el fin de controlar procesos cariogénicos y formación de placa bacteriana en la cavidad oral. La infusión de Rosmarinus officinalis tiene propiedades terapéuticas dependiendo de la concentración utilizada. Para ello, se enfrentó la suspensión bacteriana  de 3 x 107 UFC/ml a 3 concentraciones de infusión de romero: 0%, 20% y 40 % durante 1 y 5 minutos respectivamente, realizado in vitro en el laboratorio de Microbiología de la Escuela de Estomatología; se empleó el método de siembra en superficie para contabilizar las UFC/ml sobrevivientes al efecto inhibitorio. La evaluación se basó en la comparación de los recuentos obtenidos en los ensayos problema con el control, efectuándose tres repeticiones para cada ensayo. Los recuentos...
6
artículo
En la presente investigación se determinó el efecto inhibitorio de la infusión del Rosmarinus officinalis sobre Streptococcus mutans, con el fin de controlar procesos cariogénicos y formación de placa bacteriana en la cavidad oral. La infusión de Rosmarinus officinalis tiene propiedades terapéuticas dependiendo de la concentración utilizada. Para ello, se enfrentó la suspensión bacteriana  de 3 x 107 UFC/ml a 3 concentraciones de infusión de romero: 0%, 20% y 40 % durante 1 y 5 minutos respectivamente, realizado in vitro en el laboratorio de Microbiología de la Escuela de Estomatología; se empleó el método de siembra en superficie para contabilizar las UFC/ml sobrevivientes al efecto inhibitorio. La evaluación se basó en la comparación de los recuentos obtenidos en los ensayos problema con el control, efectuándose tres repeticiones para cada ensayo. Los recuentos...