1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación se ha basado en un análisis del panorama que ofrece la implementación de un banco de datos genético sistematizado, unificado y centralizado al servicio de la investigación criminal en el proceso penal peruano, para ello se abordó aspectos como la perspectiva científica y jurídica de las pruebas genéticas, el marco normativo y los registros de ADN, así como la cooperación internacional y su impacto en la investigación criminal. Sabemos que la sociedad con el transcurrir del tiempo se va globalizado cada vez más, es así que las instituciones encargadas de administrar justicia han tenido que implementar algunos cambios que ayuden con la celeridad del proceso legal, tratando de identificar e individualizar a quienes cometen actos ilegales y que progresivamente van aumentando sus actividades delictivas y ampliado su rango geográfico de acción. En el p...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Señala que en la práctica forense son utilizados los marcadores del tipo STR por su gran poder discriminativo para identificar genéticamente a personas involucradas en un proceso judicial, en el Perú actualmente se utilizan un mínimo de 20 STRs de acuerdo a las recomendaciones del CODIS. En el presente estudio se caracterizaron 21 marcadores STR autosómicos del kit Globalfiler express, en una población peruana mestiza con aplicación a la práctica forense. Las frecuencias alélicas absolutas fueron estimadas en 300 individuos no emparentados provenientes de diferentes provincias del Perú. Con los datos obtenidos se realizó un análisis de los parámetros estadísticos forenses como el poder de discriminación (PD), poder de exclusión (PE), contenido de información polimórfica (PIC), heterocigosidad observada (Ho) y heterocigosidad esperada (He). Todos los loci estudiados est...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace

En la presente investigación se evaluó el efecto inhibitorio del jugo y desecado del jugo de limón Citrus aurantifolia en S.aureus y E. coli. El jugo de limón se obtuvo previa eliminación de la cáscara y el desecado colocando el jugo a 40°C por 7 días. El jugo se empleó a concentraciones de 10, 20 y 30% probadas durante 30, 60 y 90 min. y el desecado a 3, 6 y 9% por 5, 10 y 15 min. El jugo de limón a concentraciones de 10, 20 y 30% por 90 min. inhibió las UFC/ml de S. aureus de 7.5 x 107 UFC/ml a 9.58 x 104, 1.05 x 104 y 18.5 respectivamente. A las mismas concentraciones y tiempo las UFC/ml de E.coli disminuyeron a 28.3, 3.3 y 0. El desecado del jugo de limón al 3, 6 y 9% en 15 min. disminuyó las UFC/ml de 7.5 x 107 UFC/ml hasta 2.26 x104, 2.98 x 103 , 3.13 x 102 respectivamente en S. aureus mientras que en E. coli la inhibición fue 1.25 x 102, 5 y 0.Las cepas de E. col...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace

En la presente investigación se evaluó el efecto inhibitorio del jugo y desecado del jugo de limón Citrus aurantifolia en S.aureus y E. coli. El jugo de limón se obtuvo previa eliminación de la cáscara y el desecado colocando el jugo a 40°C por 7 días. El jugo se empleó a concentraciones de 10, 20 y 30% probadas durante 30, 60 y 90 min. y el desecado a 3, 6 y 9% por 5, 10 y 15 min. El jugo de limón a concentraciones de 10, 20 y 30% por 90 min. inhibió las UFC/ml de S. aureus de 7.5 x 107 UFC/ml a 9.58 x 104, 1.05 x 104 y 18.5 respectivamente. A las mismas concentraciones y tiempo las UFC/ml de E.coli disminuyeron a 28.3, 3.3 y 0. El desecado del jugo de limón al 3, 6 y 9% en 15 min. disminuyó las UFC/ml de 7.5 x 107 UFC/ml hasta 2.26 x104, 2.98 x 103 , 3.13 x 102 respectivamente en S. aureus mientras que en E. coli la inhibición fue 1.25 x 102, 5 y 0.Las cepas de E. col...