ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE CAFÉ EN SACHETS POR LA ASOCIACIÓN AGROARTESANAL DE CAFICULTORES RÍO CHINCHIPE HACIA CHILE- 2014
Descripción del Articulo
La Asociación Agroartesanal de Caficultores “Rio Chinchipe” está en plena capacidad de exportar el café en sachets hacia el mercado chileno ya que cuenta con una producción suficiente, estructura física y financiera aceptable.Los productores de café de la cuenca del “Río Chinchipe” serán motivados...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/222 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_18261fcc81230e5efb063f4d30b8b109 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/222 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE CAFÉ EN SACHETS POR LA ASOCIACIÓN AGROARTESANAL DE CAFICULTORES RÍO CHINCHIPE HACIA CHILE- 2014Arce Fernández, NilthonLa Asociación Agroartesanal de Caficultores “Rio Chinchipe” está en plena capacidad de exportar el café en sachets hacia el mercado chileno ya que cuenta con una producción suficiente, estructura física y financiera aceptable.Los productores de café de la cuenca del “Río Chinchipe” serán motivados a incorporar mayor cantidad de tierras al cultivo de este producto para ser comercializado y luego debidamente procesado.El café orgánico de Cajamarca en grano y molido es exportado en grandes cantidades por la demanda que existe en el mercado internacional, la propuesta de este plan de exportación es industrializarlo y darle un valor agregado a este producto para no exportarlo como materia prima si no como un producto terminado para obtener un mayor ingreso. El café en sachets está diseñado en una presentación fácil y rápida de consumir debido a que en la actualidad las personas no cuentan con el tiempo suficiente para preparar un café destilado y la sociedad tiende a consumir en forma mayoritaria productos orgánicos que no tenga ninguna influencia negativa en la salud.El estudio de mercado realizado, dio a conocer que chile es un país con una demanda potencial de este producto debido a que no produce café y el índice de consumo es cada vez mayor por lo que se determinó que este país es apto para la exportación y comercialización de café en sachets.Dentro de este proyecto se presenta estudios e investigaciones técnicas que determinan la factibilidad y la viabilidad económica y financiera de producción y exportación de café en sachets hacia el mercado chileno, considerando un Valor Actual Neto de 67.284 y una Tasa Interna de Retorno de 83,32% siendo unos índices aceptables para recuperar la inversiónUniversidad Señor de Sipán S.A.C.2015-11-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresDescriptivo-No experimentalapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/222HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 2 Núm. 2 (2015): VOL. 2 N° 22313-34142313-3414reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/222/234Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:49Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE CAFÉ EN SACHETS POR LA ASOCIACIÓN AGROARTESANAL DE CAFICULTORES RÍO CHINCHIPE HACIA CHILE- 2014 |
| title |
ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE CAFÉ EN SACHETS POR LA ASOCIACIÓN AGROARTESANAL DE CAFICULTORES RÍO CHINCHIPE HACIA CHILE- 2014 |
| spellingShingle |
ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE CAFÉ EN SACHETS POR LA ASOCIACIÓN AGROARTESANAL DE CAFICULTORES RÍO CHINCHIPE HACIA CHILE- 2014 Arce Fernández, Nilthon |
| title_short |
ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE CAFÉ EN SACHETS POR LA ASOCIACIÓN AGROARTESANAL DE CAFICULTORES RÍO CHINCHIPE HACIA CHILE- 2014 |
| title_full |
ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE CAFÉ EN SACHETS POR LA ASOCIACIÓN AGROARTESANAL DE CAFICULTORES RÍO CHINCHIPE HACIA CHILE- 2014 |
| title_fullStr |
ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE CAFÉ EN SACHETS POR LA ASOCIACIÓN AGROARTESANAL DE CAFICULTORES RÍO CHINCHIPE HACIA CHILE- 2014 |
| title_full_unstemmed |
ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE CAFÉ EN SACHETS POR LA ASOCIACIÓN AGROARTESANAL DE CAFICULTORES RÍO CHINCHIPE HACIA CHILE- 2014 |
| title_sort |
ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DE CAFÉ EN SACHETS POR LA ASOCIACIÓN AGROARTESANAL DE CAFICULTORES RÍO CHINCHIPE HACIA CHILE- 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arce Fernández, Nilthon |
| author |
Arce Fernández, Nilthon |
| author_facet |
Arce Fernández, Nilthon |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Asociación Agroartesanal de Caficultores “Rio Chinchipe” está en plena capacidad de exportar el café en sachets hacia el mercado chileno ya que cuenta con una producción suficiente, estructura física y financiera aceptable.Los productores de café de la cuenca del “Río Chinchipe” serán motivados a incorporar mayor cantidad de tierras al cultivo de este producto para ser comercializado y luego debidamente procesado.El café orgánico de Cajamarca en grano y molido es exportado en grandes cantidades por la demanda que existe en el mercado internacional, la propuesta de este plan de exportación es industrializarlo y darle un valor agregado a este producto para no exportarlo como materia prima si no como un producto terminado para obtener un mayor ingreso. El café en sachets está diseñado en una presentación fácil y rápida de consumir debido a que en la actualidad las personas no cuentan con el tiempo suficiente para preparar un café destilado y la sociedad tiende a consumir en forma mayoritaria productos orgánicos que no tenga ninguna influencia negativa en la salud.El estudio de mercado realizado, dio a conocer que chile es un país con una demanda potencial de este producto debido a que no produce café y el índice de consumo es cada vez mayor por lo que se determinó que este país es apto para la exportación y comercialización de café en sachets.Dentro de este proyecto se presenta estudios e investigaciones técnicas que determinan la factibilidad y la viabilidad económica y financiera de producción y exportación de café en sachets hacia el mercado chileno, considerando un Valor Actual Neto de 67.284 y una Tasa Interna de Retorno de 83,32% siendo unos índices aceptables para recuperar la inversión |
| description |
La Asociación Agroartesanal de Caficultores “Rio Chinchipe” está en plena capacidad de exportar el café en sachets hacia el mercado chileno ya que cuenta con una producción suficiente, estructura física y financiera aceptable.Los productores de café de la cuenca del “Río Chinchipe” serán motivados a incorporar mayor cantidad de tierras al cultivo de este producto para ser comercializado y luego debidamente procesado.El café orgánico de Cajamarca en grano y molido es exportado en grandes cantidades por la demanda que existe en el mercado internacional, la propuesta de este plan de exportación es industrializarlo y darle un valor agregado a este producto para no exportarlo como materia prima si no como un producto terminado para obtener un mayor ingreso. El café en sachets está diseñado en una presentación fácil y rápida de consumir debido a que en la actualidad las personas no cuentan con el tiempo suficiente para preparar un café destilado y la sociedad tiende a consumir en forma mayoritaria productos orgánicos que no tenga ninguna influencia negativa en la salud.El estudio de mercado realizado, dio a conocer que chile es un país con una demanda potencial de este producto debido a que no produce café y el índice de consumo es cada vez mayor por lo que se determinó que este país es apto para la exportación y comercialización de café en sachets.Dentro de este proyecto se presenta estudios e investigaciones técnicas que determinan la factibilidad y la viabilidad económica y financiera de producción y exportación de café en sachets hacia el mercado chileno, considerando un Valor Actual Neto de 67.284 y una Tasa Interna de Retorno de 83,32% siendo unos índices aceptables para recuperar la inversión |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares Descriptivo-No experimental |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/222 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/222 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/222/234 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 2 Núm. 2 (2015): VOL. 2 N° 2 2313-3414 2313-3414 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684462760635662336 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).