Memoria Anual 1977

Descripción del Articulo

Durante el año 1977, La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, cumplió una labor muy diversificada, tanto en el control y supe vigilancia del Mercado de Valores, como en las empresas constituidas de acuerdo a la Ley de Sociedades Mercantiles. El campo de acción de la Comisión Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Fecha de Publicación:1977
Institución:Superintendencia del Mercado de Valores
Repositorio:SMV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/49
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12986/49
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id SMVI_d28ee2180ffebe149c81b0bcc666c946
oai_identifier_str oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/49
network_acronym_str SMVI
network_name_str SMV-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Memoria Anual 1977
title Memoria Anual 1977
spellingShingle Memoria Anual 1977
CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Memoria Anual 1977
title_full Memoria Anual 1977
title_fullStr Memoria Anual 1977
title_full_unstemmed Memoria Anual 1977
title_sort Memoria Anual 1977
author CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
author_facet CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
topic Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Durante el año 1977, La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, cumplió una labor muy diversificada, tanto en el control y supe vigilancia del Mercado de Valores, como en las empresas constituidas de acuerdo a la Ley de Sociedades Mercantiles. El campo de acción de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, se vio ampliado al encargársele mediante D.L. N*21907 de fecha 16 de agosto de 1977 el control y supervisión de las Empresas Administradoras de Fondos Colectivos. Durante el año que se reseña, se formuló y utilizó intensivamente el Plan Integral de Trabajo, como documento orientador de las actividades de la Institución. En tal sentido y en concordancia con las políticas institucionales se propugnó. el desarrollo del Mercado de Valores, buscando otorgar mayor grado de liquidez a los valores, en circulación, mediante el fortalecimiento de la Bolsa de Valores de Lima, único Mercado Secundario Organizado. En efecto, La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, autorizó la inscripción de cinco (5) nuevos Títulos valores en los registros bursátiles, totalizando 83 valores pertenecientes a 67 empresas. La inscripción de nuevos títulos en Bolsa, así como el mayor grado de confianza del público inversionista en los diversos valores que son objeto de negociación bursátil, incrementó significativamente el nivel de liquidez de dicho mercado, lo que determinó la realización de 9,827 transacciones sobre el 24% de los valores inscritos totalizando un volumen anual superior a S/. 3,209 millones de soles. El Mercado Secundario no organizado, conocido comúnmente como Extrabursátil reflejó también un elevado nivel de liquidez, al registrar operaciones que sobrepasaron los 34,840 millones de soles. Algunas empresas del sector turístico y el Banco de la Industria de la Construcción, fueron los que dentro de sus fuentes de financiación recurrieron al público inversionista en busca de fondos que les permitan llevar adelante los proyectos de servicios hoteleros y apoyo al sector construcción. Para dicho efecto solicitaron a la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, previos los estudios correspondientes, se les autorice a ofertar públicamente sus valores emitidos por el procedimiento mencionado. El monto de las inversiones netas o in cremento de capital alcanzó 576 millones de soles, de los cuales el 61% corresponde a bonos del Banco de la Industria de la Construcción y el 39% a acciones de empresas turísticas. Si a la cifra anotada le añadimos lo ofertado por procedimientos diferentes al de oferta pública, cuyo monto ascendió a S/. 31,787 millones de soles, la formación de capital del país durante el año alcanzó los S/. 32,363 millones de soles. Es importante indicar que la información señalada (31,787) corresponde íntegramente al sector público, cuyos reportes se recibe regularmente en ésta Comisión Nacional. En su labor de supe vigilancia del mercado de valores, la CONASEV, ejerció permanente control sobre las empresas inscritas en Bolsa y las que realizan oferta pública a través de inspecciones y requerimiento de sus Estados Financieros Anuales. El objeto de las inspecciones, en las entidades que ofertan sus valores, es la de verificar el grado de colocación de los mismos, así como su utilización, buscando verificar que ello coincida con el respectivo programa presentado al solicitar la autorización correspondiente.
publishDate 1977
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-25T03:38:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-25T03:38:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1977
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12986/49
url http://hdl.handle.net/20.500.12986/49
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv CONASEV
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SMV-Institucional
instname:Superintendencia del Mercado de Valores
instacron:SMV
instname_str Superintendencia del Mercado de Valores
instacron_str SMV
institution SMV
reponame_str SMV-Institucional
collection SMV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/49/3/Memoria1977.pdf.txt
http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/49/4/Memoria1977.pdf.jpg
http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/49/1/Memoria1977.pdf
http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/49/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0027baaada2acf6bf58ef12497fe8338
adeefdc26ed079e99eb39e8d897eb818
d1bb0950fb8ecc44e0c5bedae4c841ac
b134ad32919a2854036d717ebecc93d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del SMV
repository.mail.fl_str_mv repositorio@smv.gob.pe
_version_ 1752835714773417984
spelling CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores2021-09-25T03:38:43Z2021-09-25T03:38:43Z1977http://hdl.handle.net/20.500.12986/49Durante el año 1977, La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, cumplió una labor muy diversificada, tanto en el control y supe vigilancia del Mercado de Valores, como en las empresas constituidas de acuerdo a la Ley de Sociedades Mercantiles. El campo de acción de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, se vio ampliado al encargársele mediante D.L. N*21907 de fecha 16 de agosto de 1977 el control y supervisión de las Empresas Administradoras de Fondos Colectivos. Durante el año que se reseña, se formuló y utilizó intensivamente el Plan Integral de Trabajo, como documento orientador de las actividades de la Institución. En tal sentido y en concordancia con las políticas institucionales se propugnó. el desarrollo del Mercado de Valores, buscando otorgar mayor grado de liquidez a los valores, en circulación, mediante el fortalecimiento de la Bolsa de Valores de Lima, único Mercado Secundario Organizado. En efecto, La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, autorizó la inscripción de cinco (5) nuevos Títulos valores en los registros bursátiles, totalizando 83 valores pertenecientes a 67 empresas. La inscripción de nuevos títulos en Bolsa, así como el mayor grado de confianza del público inversionista en los diversos valores que son objeto de negociación bursátil, incrementó significativamente el nivel de liquidez de dicho mercado, lo que determinó la realización de 9,827 transacciones sobre el 24% de los valores inscritos totalizando un volumen anual superior a S/. 3,209 millones de soles. El Mercado Secundario no organizado, conocido comúnmente como Extrabursátil reflejó también un elevado nivel de liquidez, al registrar operaciones que sobrepasaron los 34,840 millones de soles. Algunas empresas del sector turístico y el Banco de la Industria de la Construcción, fueron los que dentro de sus fuentes de financiación recurrieron al público inversionista en busca de fondos que les permitan llevar adelante los proyectos de servicios hoteleros y apoyo al sector construcción. Para dicho efecto solicitaron a la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, previos los estudios correspondientes, se les autorice a ofertar públicamente sus valores emitidos por el procedimiento mencionado. El monto de las inversiones netas o in cremento de capital alcanzó 576 millones de soles, de los cuales el 61% corresponde a bonos del Banco de la Industria de la Construcción y el 39% a acciones de empresas turísticas. Si a la cifra anotada le añadimos lo ofertado por procedimientos diferentes al de oferta pública, cuyo monto ascendió a S/. 31,787 millones de soles, la formación de capital del país durante el año alcanzó los S/. 32,363 millones de soles. Es importante indicar que la información señalada (31,787) corresponde íntegramente al sector público, cuyos reportes se recibe regularmente en ésta Comisión Nacional. En su labor de supe vigilancia del mercado de valores, la CONASEV, ejerció permanente control sobre las empresas inscritas en Bolsa y las que realizan oferta pública a través de inspecciones y requerimiento de sus Estados Financieros Anuales. El objeto de las inspecciones, en las entidades que ofertan sus valores, es la de verificar el grado de colocación de los mismos, así como su utilización, buscando verificar que ello coincida con el respectivo programa presentado al solicitar la autorización correspondiente.application/pdfspaCONASEVPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mercado de ValoresIndicadores económicosIndicadores financierosFondos de inversiónFondos mutuosPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Memoria Anual 1977info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:SMV-Institucionalinstname:Superintendencia del Mercado de Valoresinstacron:SMVTEXTMemoria1977.pdf.txtMemoria1977.pdf.txtExtracted texttext/plain64http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/49/3/Memoria1977.pdf.txt0027baaada2acf6bf58ef12497fe8338MD53THUMBNAILMemoria1977.pdf.jpgMemoria1977.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1669http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/49/4/Memoria1977.pdf.jpgadeefdc26ed079e99eb39e8d897eb818MD54ORIGINALMemoria1977.pdfMemoria1977.pdfapplication/pdf25898054http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/49/1/Memoria1977.pdfd1bb0950fb8ecc44e0c5bedae4c841acMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-852http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/49/2/license.txtb134ad32919a2854036d717ebecc93d1MD5220.500.12986/49oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/492021-11-10 14:46:00.189Repositorio Institucional del SMVrepositorio@smv.gob.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wL3BlLw==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).