Memoria Anual 1987

Descripción del Articulo

A través de este documento deseamos presentar una visión general de lo que ha sido la labor desarrollada por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, CONASEV, durante 1987, y en cierto sentido, evaluar los resultados obtenidos hasta el momento en virtud de las medidas adoptadas por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Fecha de Publicación:1987
Institución:Superintendencia del Mercado de Valores
Repositorio:SMV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/59
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12986/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id SMVI_afc853e8d2a9c8878c095bdffe724bb4
oai_identifier_str oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/59
network_acronym_str SMVI
network_name_str SMV-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Memoria Anual 1987
title Memoria Anual 1987
spellingShingle Memoria Anual 1987
CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Memoria Anual 1987
title_full Memoria Anual 1987
title_fullStr Memoria Anual 1987
title_full_unstemmed Memoria Anual 1987
title_sort Memoria Anual 1987
author CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
author_facet CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
topic Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description A través de este documento deseamos presentar una visión general de lo que ha sido la labor desarrollada por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, CONASEV, durante 1987, y en cierto sentido, evaluar los resultados obtenidos hasta el momento en virtud de las medidas adoptadas por la administración. Como se sabe, CONASEV, es una institución relativamente joven, cuyo funcionamiento se dispuso con el Decreto Ley No. 18302 de 1970. Tiene por finalidad promover el mercado de valores y velar por el adecuado manejo de las empresas. También hasta hace poco, la Institución tuvo la facultad de normar la contabilidad de las empresas. Sin embargo, por Ley No. 24680, esta función ha sido atribuida al Sistema Nacional de Contabilidad, cuya creación se contempla en la Constitución Política del Estado. El año que se memora ha sido especialmente difícil para el país, y por ello, como es obvio, ha incidido en los montos negociados en la Bolsa de Valores de Lima, así como en el total de las ofertas públicas autorizadas. En efecto, el 114.50/o de inflación alcanzada, las bajas tasas de interés y la política de precios, así como el espaciado relanzamiento de la producción industrial, constituyeron trabas al auge económico que se inició en julio de 1985. El récord sin precedentes alcanzado en la negociación bursátil en 1986 se vio en 1987 disminuido a I/. 6,207 millones de Intis, significando un reajuste menor de 25o0/o en términos reales. La Ley No. 24723dictada por el Congreso de la República sobre nacionalización del sistema bancario, financiero y de' seguros, sin duda, influenció en la negociación de la Bolsa de Valores de Lima. No hay que olvidar que el Banco más grande nacionalizado, era el intermediario que movía casi el 300/o de los montos totales en Bolsa, Como Institución rectora del mercado de valores, a CONASEV le tocó desempeñar un rol casi protagónico en algunos momentos del proceso de la referida nacionalización del sector bancario, financiero y de seguros. Por primera vez en la historia de esta Institución y sólo seguida de cerca por el caso de la acción de amparo promovida en contra de CONASEV por el Banco de Lima, nos vimos en la primera plana de la totalidad de los medios de comunicación nacionales. Una medida de esa naturaleza y trascendencia tuvo efectos inmediatos en la cotización de los valores en Bolsa, y CONASEV tuvo que adoptar las medidas que tal situación aconsejaban. Entre ellas decidir suspender la negociación en Bolsa de las acciones representativas del capital social de las empresas sujetas a nacionalización. Además de ello, tuvo que emitir pronunciamiento con respecto a la negociación de un importante paquete de acciones hecho por los principales accionistas del Banco de Crédito del Perú en favor de sus trabajadores. Nuestra función sobre este particular se explica con detalle en las páginas internas de esta memoria. Todo ello significó a la Institución - en un caso sin precedentes - afrontar más de treinta y cinco (35) acciones judiciales de amparo, promovidas en su contra. Como es natural, la posición asumida por CONASEV provocó diversas críticas favorables y adversas. Algunas de las adversas fueron de originalidad y valía, pero también hubo otras, producto de un desconocimiento clamoroso de las reglas elementales del mercado de valores. Tal vez, transcurrido el tiempo necesario, y con la serenidad que nos otorga la lejanía del calor de los hechos, se comprenda mejor el actuar de CONASEV en este importante tema. No descuidó CONASEV sus obligaciones legales a pesar de lo expuesto líneas arriba, se continuó trabajando en las diarias tareas que se tienen encomendadas. De ello damos cuenta en las diversas páginas de este documento. 1987 ha sido un año difícil. Ha servido para poner a prueba la solidez del mercado de valores, así como su esperanzado crecimiento y desarrollo. Todos los que laboramos en CONASEV confiamos en que las dificultades se superarán y juntos todos sacaremos adelante el mercado.
publishDate 1987
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-25T06:04:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-25T06:04:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1987
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12986/59
url http://hdl.handle.net/20.500.12986/59
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv CONASEV
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SMV-Institucional
instname:Superintendencia del Mercado de Valores
instacron:SMV
instname_str Superintendencia del Mercado de Valores
instacron_str SMV
institution SMV
reponame_str SMV-Institucional
collection SMV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/59/3/Memoria1987.pdf.txt
http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/59/4/Memoria1987.pdf.jpg
http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/59/1/Memoria1987.pdf
http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/59/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 64b77cac2f56e9240d1802fec1224318
b750868466550d35e88e787f1599604f
9daa61504048f7160c31d1df3749b606
b134ad32919a2854036d717ebecc93d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del SMV
repository.mail.fl_str_mv repositorio@smv.gob.pe
_version_ 1752835714653880320
spelling CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores2021-09-25T06:04:53Z2021-09-25T06:04:53Z1987http://hdl.handle.net/20.500.12986/59A través de este documento deseamos presentar una visión general de lo que ha sido la labor desarrollada por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, CONASEV, durante 1987, y en cierto sentido, evaluar los resultados obtenidos hasta el momento en virtud de las medidas adoptadas por la administración. Como se sabe, CONASEV, es una institución relativamente joven, cuyo funcionamiento se dispuso con el Decreto Ley No. 18302 de 1970. Tiene por finalidad promover el mercado de valores y velar por el adecuado manejo de las empresas. También hasta hace poco, la Institución tuvo la facultad de normar la contabilidad de las empresas. Sin embargo, por Ley No. 24680, esta función ha sido atribuida al Sistema Nacional de Contabilidad, cuya creación se contempla en la Constitución Política del Estado. El año que se memora ha sido especialmente difícil para el país, y por ello, como es obvio, ha incidido en los montos negociados en la Bolsa de Valores de Lima, así como en el total de las ofertas públicas autorizadas. En efecto, el 114.50/o de inflación alcanzada, las bajas tasas de interés y la política de precios, así como el espaciado relanzamiento de la producción industrial, constituyeron trabas al auge económico que se inició en julio de 1985. El récord sin precedentes alcanzado en la negociación bursátil en 1986 se vio en 1987 disminuido a I/. 6,207 millones de Intis, significando un reajuste menor de 25o0/o en términos reales. La Ley No. 24723dictada por el Congreso de la República sobre nacionalización del sistema bancario, financiero y de' seguros, sin duda, influenció en la negociación de la Bolsa de Valores de Lima. No hay que olvidar que el Banco más grande nacionalizado, era el intermediario que movía casi el 300/o de los montos totales en Bolsa, Como Institución rectora del mercado de valores, a CONASEV le tocó desempeñar un rol casi protagónico en algunos momentos del proceso de la referida nacionalización del sector bancario, financiero y de seguros. Por primera vez en la historia de esta Institución y sólo seguida de cerca por el caso de la acción de amparo promovida en contra de CONASEV por el Banco de Lima, nos vimos en la primera plana de la totalidad de los medios de comunicación nacionales. Una medida de esa naturaleza y trascendencia tuvo efectos inmediatos en la cotización de los valores en Bolsa, y CONASEV tuvo que adoptar las medidas que tal situación aconsejaban. Entre ellas decidir suspender la negociación en Bolsa de las acciones representativas del capital social de las empresas sujetas a nacionalización. Además de ello, tuvo que emitir pronunciamiento con respecto a la negociación de un importante paquete de acciones hecho por los principales accionistas del Banco de Crédito del Perú en favor de sus trabajadores. Nuestra función sobre este particular se explica con detalle en las páginas internas de esta memoria. Todo ello significó a la Institución - en un caso sin precedentes - afrontar más de treinta y cinco (35) acciones judiciales de amparo, promovidas en su contra. Como es natural, la posición asumida por CONASEV provocó diversas críticas favorables y adversas. Algunas de las adversas fueron de originalidad y valía, pero también hubo otras, producto de un desconocimiento clamoroso de las reglas elementales del mercado de valores. Tal vez, transcurrido el tiempo necesario, y con la serenidad que nos otorga la lejanía del calor de los hechos, se comprenda mejor el actuar de CONASEV en este importante tema. No descuidó CONASEV sus obligaciones legales a pesar de lo expuesto líneas arriba, se continuó trabajando en las diarias tareas que se tienen encomendadas. De ello damos cuenta en las diversas páginas de este documento. 1987 ha sido un año difícil. Ha servido para poner a prueba la solidez del mercado de valores, así como su esperanzado crecimiento y desarrollo. Todos los que laboramos en CONASEV confiamos en que las dificultades se superarán y juntos todos sacaremos adelante el mercado.application/pdfspaCONASEVPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mercado de ValoresIndicadores económicosIndicadores financierosFondos de inversiónFondos mutuosPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Memoria Anual 1987info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:SMV-Institucionalinstname:Superintendencia del Mercado de Valoresinstacron:SMVTEXTMemoria1987.pdf.txtMemoria1987.pdf.txtExtracted texttext/plain138http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/59/3/Memoria1987.pdf.txt64b77cac2f56e9240d1802fec1224318MD53THUMBNAILMemoria1987.pdf.jpgMemoria1987.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1661http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/59/4/Memoria1987.pdf.jpgb750868466550d35e88e787f1599604fMD54ORIGINALMemoria1987.pdfMemoria1987.pdfapplication/pdf62707958http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/59/1/Memoria1987.pdf9daa61504048f7160c31d1df3749b606MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-852http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/59/2/license.txtb134ad32919a2854036d717ebecc93d1MD5220.500.12986/59oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/592021-11-10 14:45:12.976Repositorio Institucional del SMVrepositorio@smv.gob.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wL3BlLw==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).