Memoria Anual 1982

Descripción del Articulo

La principal preocupación del Directorio de la Comisión, al asumir sus funciones en febrero, fue iniciar el desarrollo de un proyecto que permitiese establecer un marco legal integrado y moderno del mercado de valores con el fin de acelerar su proceso de crecimiento —con la perspectiva de que dicho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Fecha de Publicación:1982
Institución:Superintendencia del Mercado de Valores
Repositorio:SMV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/54
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12986/54
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id SMVI_66c995532b95a4fc27ec6b419bd45bb3
oai_identifier_str oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/54
network_acronym_str SMVI
network_name_str SMV-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Memoria Anual 1982
title Memoria Anual 1982
spellingShingle Memoria Anual 1982
CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Memoria Anual 1982
title_full Memoria Anual 1982
title_fullStr Memoria Anual 1982
title_full_unstemmed Memoria Anual 1982
title_sort Memoria Anual 1982
author CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
author_facet CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
topic Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description La principal preocupación del Directorio de la Comisión, al asumir sus funciones en febrero, fue iniciar el desarrollo de un proyecto que permitiese establecer un marco legal integrado y moderno del mercado de valores con el fin de acelerar su proceso de crecimiento —con la perspectiva de que dicho mercado propenda a la canalización del ahorro hacia las actividades productivas más rentables— y sea, básicamente, una herramienta eficiente del desplazamiento de ese ahorro a la financiación directa de los nuevos proyectos que fomente la empresa privada en nuestro país. Esta decisión se adoptó dentro del contexto de la política económica del gobierno, la que, con muy pocas excepciones, reserva para el sector privado la actividad productiva del país, por lo que deben existir las condiciones adecuadas para que dichas empresas cuenten con liquidez y financiamiento oportunos. Para ello se procedió al análisis integral de la problemática del Mercado de Capitales. La evolución y políticas aplicadas en la última década en el Sistema Financiero han permitido que gradualmente se haya desarrollado el Mercado de Capitales. No obstante, en lo que respecta al mercado de valores, a pesar de las oscilaciones de tipo cíclico que en él se aprecian, se puede afirmar que éste no ha crecido significativamente. En efecto, las estadísticas que se tiene reflejan que el volumen de transacciones y las nuevas inscripciones de títulos - valores en Bolsa, salvo en el caso de las acciones laborales y de aquellas que se realizan compulsivamente por mandato dela ley, no han variado sustancialmente. La mejor prueba del escaso desarrollo de este mercado, es el hecho de que las empresas tengan aún por principal fuente de financiamiento al sistema bancario y financiero, pese al notable incremento en el costo de crédito. El Mercado de Valores mientras tanto concentra, principalmente la emisión y circulación de valores de renta fija, siendo el movimiento de acciones de mayor importancia y principalmente de carácter especulativo, observándose una pobre utilización de la oferta pública de primeras emisiones, la misma que comparada con el total de la inversión bruta fija del sector privado resulta ser insignificante. Las principales causas que explican ese comportamiento son entre otras, la existencia, hasta hace pocos meses, de créditos subsidiados; las altas tasas de inflación; el temor de los empresarios de perder el control de la compañía y de la fiscalización que puedan ejercer nuevos accionistas; la ausencia de normas que protejan los derechos de los accionistas minoritarios; el desconocimiento de las alternativas del mercado de valores como mecanismos de financiamiento; y por último, pero no por ello menos importante, el desigual trato impositivo sobre la renta que generan los valores de renta fija y los dividendos delas acciones.
publishDate 1982
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-25T04:36:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-25T04:36:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1982
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12986/54
url http://hdl.handle.net/20.500.12986/54
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv CONASEV
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SMV-Institucional
instname:Superintendencia del Mercado de Valores
instacron:SMV
instname_str Superintendencia del Mercado de Valores
instacron_str SMV
institution SMV
reponame_str SMV-Institucional
collection SMV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/54/3/Memoria1982.pdf.txt
http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/54/4/Memoria1982.pdf.jpg
http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/54/1/Memoria1982.pdf
http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/54/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d0a77522758e01ce48813ee953e1876
75cdcff8273768bb40ad93ef7d0c97ff
69015288eea16a77dc28701132e897bb
b134ad32919a2854036d717ebecc93d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del SMV
repository.mail.fl_str_mv repositorio@smv.gob.pe
_version_ 1752835714714697728
spelling CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores2021-09-25T04:36:34Z2021-09-25T04:36:34Z1982http://hdl.handle.net/20.500.12986/54La principal preocupación del Directorio de la Comisión, al asumir sus funciones en febrero, fue iniciar el desarrollo de un proyecto que permitiese establecer un marco legal integrado y moderno del mercado de valores con el fin de acelerar su proceso de crecimiento —con la perspectiva de que dicho mercado propenda a la canalización del ahorro hacia las actividades productivas más rentables— y sea, básicamente, una herramienta eficiente del desplazamiento de ese ahorro a la financiación directa de los nuevos proyectos que fomente la empresa privada en nuestro país. Esta decisión se adoptó dentro del contexto de la política económica del gobierno, la que, con muy pocas excepciones, reserva para el sector privado la actividad productiva del país, por lo que deben existir las condiciones adecuadas para que dichas empresas cuenten con liquidez y financiamiento oportunos. Para ello se procedió al análisis integral de la problemática del Mercado de Capitales. La evolución y políticas aplicadas en la última década en el Sistema Financiero han permitido que gradualmente se haya desarrollado el Mercado de Capitales. No obstante, en lo que respecta al mercado de valores, a pesar de las oscilaciones de tipo cíclico que en él se aprecian, se puede afirmar que éste no ha crecido significativamente. En efecto, las estadísticas que se tiene reflejan que el volumen de transacciones y las nuevas inscripciones de títulos - valores en Bolsa, salvo en el caso de las acciones laborales y de aquellas que se realizan compulsivamente por mandato dela ley, no han variado sustancialmente. La mejor prueba del escaso desarrollo de este mercado, es el hecho de que las empresas tengan aún por principal fuente de financiamiento al sistema bancario y financiero, pese al notable incremento en el costo de crédito. El Mercado de Valores mientras tanto concentra, principalmente la emisión y circulación de valores de renta fija, siendo el movimiento de acciones de mayor importancia y principalmente de carácter especulativo, observándose una pobre utilización de la oferta pública de primeras emisiones, la misma que comparada con el total de la inversión bruta fija del sector privado resulta ser insignificante. Las principales causas que explican ese comportamiento son entre otras, la existencia, hasta hace pocos meses, de créditos subsidiados; las altas tasas de inflación; el temor de los empresarios de perder el control de la compañía y de la fiscalización que puedan ejercer nuevos accionistas; la ausencia de normas que protejan los derechos de los accionistas minoritarios; el desconocimiento de las alternativas del mercado de valores como mecanismos de financiamiento; y por último, pero no por ello menos importante, el desigual trato impositivo sobre la renta que generan los valores de renta fija y los dividendos delas acciones.application/pdfspaCONASEVPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mercado de ValoresIndicadores económicosIndicadores financierosFondos de inversiónFondos mutuosPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Memoria Anual 1982info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:SMV-Institucionalinstname:Superintendencia del Mercado de Valoresinstacron:SMVTEXTMemoria1982.pdf.txtMemoria1982.pdf.txtExtracted texttext/plain69http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/54/3/Memoria1982.pdf.txt3d0a77522758e01ce48813ee953e1876MD53THUMBNAILMemoria1982.pdf.jpgMemoria1982.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2299http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/54/4/Memoria1982.pdf.jpg75cdcff8273768bb40ad93ef7d0c97ffMD54ORIGINALMemoria1982.pdfMemoria1982.pdfapplication/pdf63961948http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/54/1/Memoria1982.pdf69015288eea16a77dc28701132e897bbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-852http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/54/2/license.txtb134ad32919a2854036d717ebecc93d1MD5220.500.12986/54oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/542021-11-10 14:43:34.074Repositorio Institucional del SMVrepositorio@smv.gob.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wL3BlLw==
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).