Memoria Anual 1993

Descripción del Articulo

El año 1993 se caracterizó por ser un período en donde los resultados económicos y financieros contribuyeron a consolidar “el programa económico” implementado por la actual administración, lo que se manifestó en la mayoría de indicadores económicos, los cuales arrojaron resultados positivos. La polí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Fecha de Publicación:1993
Institución:Superintendencia del Mercado de Valores
Repositorio:SMV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/67
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12986/67
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id SMVI_0000d064210c915ef50db893690fe480
oai_identifier_str oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/67
network_acronym_str SMVI
network_name_str SMV-Institucional
repository_id_str .
spelling CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores2021-09-26T04:34:06Z2021-09-26T04:34:06Z1993http://hdl.handle.net/20.500.12986/67El año 1993 se caracterizó por ser un período en donde los resultados económicos y financieros contribuyeron a consolidar “el programa económico” implementado por la actual administración, lo que se manifestó en la mayoría de indicadores económicos, los cuales arrojaron resultados positivos. La política de estabilización tuvo un relativo éxito, al reducirse la tasa de inflación anual, de 56,7% en 1992 a 39,5%, en 1993(cabe resaltar que dichas tasas de crecimiento de precios no se alcanzaban desde 1977), este resultado se debió entre otras razones a una política monetaria restrictiva, por parte del Banco Central de Reserva, donde se debe señalar que la emisión primaria creció sólo 33,6% durante 1993. Asimismo, durante 1993, se profundizaron las reformas estructurales planteadas por el actual gobierno, así el programa de privatizaciones continuó de manera agresiva destacándose las privatizaciones de las empresas PETROMAR y AEROPERU, las cuales fueron vendidas por el monto de doscientos millones de dólares y cincuenta y cuatro millones de dólares respectivamente. Igualmente, en 1993 también tuvo lugar la implementación del Sistema Privado de Pensiones, el cual se espera coadyuvará a dinamizar el Mercado de Valores. Al finalizar el año se contaban inscritas ocho (8) Administradoras de Fondos de Pensiones En el campo de la producción se registró una tasa de crecimiento real del 7%, lo que revierte la tendencia mostrada el año 1992. Se destaca el incremento de la producción de los sectores pesca, construcción y minería. Las reservas internacionales se incrementaron en 500 millones de dólares, ello debido en gran parte a la afluencia de los capitales denominados “golondrina”, los cuales atraídos por las mejores expectativas económicas que presenta el país, colocaron dichos fondos en el mercado financiero nacional. Uno de los mayores logros que se obtuvo durante 1993, fue el avance en términos de pacificación, lo que coadyuvó en una mejora de las expectativas tanto interna como externamente, favoreciendo el clima de confianza necesario para la inversión.application/pdfspaCONASEVPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mercado de ValoresIndicadores económicosIndicadores financierosFondos de inversiónFondos mutuosPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Memoria Anual 1993info:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:SMV-Institucionalinstname:Superintendencia del Mercado de Valoresinstacron:SMVTEXTMemoria1993.pdf.txtMemoria1993.pdf.txtExtracted texttext/plain90http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/67/3/Memoria1993.pdf.txt5e184ecaefa684dc814d683e12554594MD53THUMBNAILMemoria1993.pdf.jpgMemoria1993.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1560http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/67/4/Memoria1993.pdf.jpg4063c8954052afffd1fa635db49ca348MD54ORIGINALMemoria1993.pdfMemoria1993.pdfapplication/pdf39782260http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/67/1/Memoria1993.pdf50552bd5bec7df0924c773755835e345MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-852http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/67/2/license.txtb134ad32919a2854036d717ebecc93d1MD5220.500.12986/67oai:repositorio.smv.gob.pe:20.500.12986/672021-11-10 14:43:44.367Repositorio Institucional del SMVrepositorio@smv.gob.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wL3BlLw==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Memoria Anual 1993
title Memoria Anual 1993
spellingShingle Memoria Anual 1993
CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Memoria Anual 1993
title_full Memoria Anual 1993
title_fullStr Memoria Anual 1993
title_full_unstemmed Memoria Anual 1993
title_sort Memoria Anual 1993
author CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
author_facet CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
topic Mercado de Valores
Indicadores económicos
Indicadores financieros
Fondos de inversión
Fondos mutuos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El año 1993 se caracterizó por ser un período en donde los resultados económicos y financieros contribuyeron a consolidar “el programa económico” implementado por la actual administración, lo que se manifestó en la mayoría de indicadores económicos, los cuales arrojaron resultados positivos. La política de estabilización tuvo un relativo éxito, al reducirse la tasa de inflación anual, de 56,7% en 1992 a 39,5%, en 1993(cabe resaltar que dichas tasas de crecimiento de precios no se alcanzaban desde 1977), este resultado se debió entre otras razones a una política monetaria restrictiva, por parte del Banco Central de Reserva, donde se debe señalar que la emisión primaria creció sólo 33,6% durante 1993. Asimismo, durante 1993, se profundizaron las reformas estructurales planteadas por el actual gobierno, así el programa de privatizaciones continuó de manera agresiva destacándose las privatizaciones de las empresas PETROMAR y AEROPERU, las cuales fueron vendidas por el monto de doscientos millones de dólares y cincuenta y cuatro millones de dólares respectivamente. Igualmente, en 1993 también tuvo lugar la implementación del Sistema Privado de Pensiones, el cual se espera coadyuvará a dinamizar el Mercado de Valores. Al finalizar el año se contaban inscritas ocho (8) Administradoras de Fondos de Pensiones En el campo de la producción se registró una tasa de crecimiento real del 7%, lo que revierte la tendencia mostrada el año 1992. Se destaca el incremento de la producción de los sectores pesca, construcción y minería. Las reservas internacionales se incrementaron en 500 millones de dólares, ello debido en gran parte a la afluencia de los capitales denominados “golondrina”, los cuales atraídos por las mejores expectativas económicas que presenta el país, colocaron dichos fondos en el mercado financiero nacional. Uno de los mayores logros que se obtuvo durante 1993, fue el avance en términos de pacificación, lo que coadyuvó en una mejora de las expectativas tanto interna como externamente, favoreciendo el clima de confianza necesario para la inversión.
publishDate 1993
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-26T04:34:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-26T04:34:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1993
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12986/67
url http://hdl.handle.net/20.500.12986/67
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv CONASEV
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SMV-Institucional
instname:Superintendencia del Mercado de Valores
instacron:SMV
instname_str Superintendencia del Mercado de Valores
instacron_str SMV
institution SMV
reponame_str SMV-Institucional
collection SMV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/67/3/Memoria1993.pdf.txt
http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/67/4/Memoria1993.pdf.jpg
http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/67/1/Memoria1993.pdf
http://repositorio.smv.gob.pe/bitstream/20.500.12986/67/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e184ecaefa684dc814d683e12554594
4063c8954052afffd1fa635db49ca348
50552bd5bec7df0924c773755835e345
b134ad32919a2854036d717ebecc93d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del SMV
repository.mail.fl_str_mv repositorio@smv.gob.pe
_version_ 1752835715169779712
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).