Competencias científicas: ¿Cómo abordar los estándares de aprendizaje de ciencias?

Descripción del Articulo

Este documento determina las metas que debe plantearse el Perú en cuanto al desarrollo de la competencia científica y cuál es la forma más conveniente de organizarla; dicha competencia debe estar enmarcada en la equidad, igualdad, respeto y acceso a la ciencia y tecnología. El análisis y revisión so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
Repositorio:SINEACE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.12982/404
Enlace del recurso:http://repositorio.sineace.gob.pe/repositorio/handle/sineace/405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este documento determina las metas que debe plantearse el Perú en cuanto al desarrollo de la competencia científica y cuál es la forma más conveniente de organizarla; dicha competencia debe estar enmarcada en la equidad, igualdad, respeto y acceso a la ciencia y tecnología. El análisis y revisión sobre las demandas en ciencias a nivel mundial brinda insumos a los mapas de progreso que se vienen elaborando en IPEBA, incluye los resultados obtenidos en las pruebas PISA y cómo abordan la alfabetización científica como Australia, Inglaterra, Colombia, Singapur, Canadá y Chile. Finalmente, se presentan los Mapas de Progreso como un documento que constituye el referente que orienta la toma de decisiones pedagógicas y de gestión a nivel de aula y de sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).