Mapas de progreso del aprendizaje: una herramienta para conocer lo esencial que deben aprender nuestros estudiantes

Descripción del Articulo

Los mapas de progreso sirven para evaluar y monitorear el progreso de los aprendizajes de los estudiantes. Por esta razón, intentan mostrar claramente el progreso de estos aprendizajes a lo largo de la trayectoria escolar. Dicha progresión se observa más claramente cuando los niveles planteados resp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
Repositorio:SINEACE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.12982/1692
Enlace del recurso:http://repositorio.sineace.gob.pe/repositorio/handle/sineace/1692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas de progreso del aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los mapas de progreso sirven para evaluar y monitorear el progreso de los aprendizajes de los estudiantes. Por esta razón, intentan mostrar claramente el progreso de estos aprendizajes a lo largo de la trayectoria escolar. Dicha progresión se observa más claramente cuando los niveles planteados responden a ciclos, ya que estos suponen un lapso de tiempo suficiente como para observar un cambio cualitativo en los logros de aprendizaje. En ese sentido, los objetivos que los docentes se planteen en cada grado deben estar enmarcados y apuntar al logro de los aprendizajes esperados al finalizar cada ciclo, los cuales se señalan en los mapas de progreso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).