Instructivo del Aguaje
Descripción del Articulo
El Serfor Perú del Ministerio de Agricultura y Riego del Perú pone a disposición un instructivo para el manejo del fruto del aguaje, elaborado como parte del proyecto: "Mejora del ingreso y el empleo de las familias productoras de aguaje en Loreto" ejecutado por Serfor Perú y financiado po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre |
| Repositorio: | SERFOR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.serfor.gob.pe:SERFOR/542 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.serfor.gob.pe/handle/SERFOR/542 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Forestal Aprovechamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | El Serfor Perú del Ministerio de Agricultura y Riego del Perú pone a disposición un instructivo para el manejo del fruto del aguaje, elaborado como parte del proyecto: "Mejora del ingreso y el empleo de las familias productoras de aguaje en Loreto" ejecutado por Serfor Perú y financiado por Fondoempleo que beneficia a 179 productores de cinco comunidades del Bajo Marañón. El objetivo es mejorar la cadena de valor del aguaje a través del aprovechamiento sostenible de esta palmera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).