Exportación Completada — 

Conoce algunas de las aves silvestres que habitan en Lima

Descripción del Articulo

Lima cumple hoy un año más de vida y como ciudad cosmopolita, es diversa e inacabable. La capital del Perú alberga a personas que vienen de todos los rincones del país y también a una muy variada fauna silvestre propia de la costa peruana. Destaca la presencia de las aves que la hacen tan colorida y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Repositorio:SERFOR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.serfor.gob.pe:SERFOR/667
Enlace del recurso:http://repositorio.serfor.gob.pe/handle/SERFOR/667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fauna Silvestre
Aves
Conservación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Lima cumple hoy un año más de vida y como ciudad cosmopolita, es diversa e inacabable. La capital del Perú alberga a personas que vienen de todos los rincones del país y también a una muy variada fauna silvestre propia de la costa peruana. Destaca la presencia de las aves que la hacen tan colorida y entretenida. Festejemos a nuestra capital, pero también a la vida silvestre que todavía persiste en ella. Una manera de proteger nuestra diversidad biológica es conociéndola y reconociendo su valor. Lima es la segunda ciudad más grande en el mundo que está ubicada en un desierto, y al estar ubicada a orillas del mar confluyen varias condiciones que propician una gran diversidad de animales silvestres. La ciudad capital alberga, una variedad de aves conformada por cerca de 100 especies de aves típicas de la costa peruana. Aprendamos a vivir en armonía con nuestra fauna silvestre y preservemos los espacios donde aún se les encuentra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).