Primera exportación de Castaña
Descripción del Articulo
Castaña 100% NACIONAL, será exportada por primera vez, sin intermediarios, a Estados Unidos por 40 familias peruanas productoras Desde Madre de Dios, la #CASTAÑA representa hoy, una oportunidad para el desarrollo de la región amazónica, y el incremento de la economía de hombres y mujeres, quienes ca...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre |
Repositorio: | SERFOR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.serfor.gob.pe:SERFOR/619 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.serfor.gob.pe/handle/SERFOR/619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Forestal Aprovechamiento No Maderable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | Castaña 100% NACIONAL, será exportada por primera vez, sin intermediarios, a Estados Unidos por 40 familias peruanas productoras Desde Madre de Dios, la #CASTAÑA representa hoy, una oportunidad para el desarrollo de la región amazónica, y el incremento de la economía de hombres y mujeres, quienes cada año, se benefician de 15 y 20 mil puestos de trabajo. Hoy celebraremos esta hazaña desde la única región dónde crece este fruto con un acto simbólico https://www.serfor.gob.pe/noticias/productores-de-madre-de-dios-exportan-16-toneladas-de-castanas-a-estados-unidos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).