Baculovirus VPN - VG

Descripción del Articulo

Los virus entomopatógenos son entidades patogénicas intracelulares obligados, su principal componente es un ácido nucleico que puede ser ADN o ARN ambos de cadena doble o sencilla. Se han reportado más de 600 virus infectando insectos, siendo clasificados en 15 familias. Para propósitos de control d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Ramirez, Hilda
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Servicio Nacional de Sanidad Agraria
Repositorio:SENASA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/262
Enlace del recurso:http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virus de invertebrados
Control de plagas
Enfermedades Infecciosas
Baculovirus
Descripción
Sumario:Los virus entomopatógenos son entidades patogénicas intracelulares obligados, su principal componente es un ácido nucleico que puede ser ADN o ARN ambos de cadena doble o sencilla. Se han reportado más de 600 virus infectando insectos, siendo clasificados en 15 familias. Para propósitos de control de plagas, el interés se ha concentrado en las familias que no afectan mamíferos por obvias razones de seguridad. Los baculovirus son los más estudiados ya que son altamente infectivos por ingestión y tienen la ventaja de infectar muchas especies importantes de lepidópteros y otros insectos plaga. La familia Baculoviridae comprende dos géneros: los Granulovirus (GV) y los Virus de la Poliedrosis Nuclear (VPN), los virus pueden encontrarse en forma natural, en forma enzoótica, parasitando a un bajo número de insectos de la población susceptible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).