Guía de uso de productos farmacológicos veterinarios
Descripción del Articulo
Los productos de uso veterinarios son herramientas importantes para prevenir, tratar o controlar las enfermedades de los animales, el uso adecuado de los mismos es una obligación porque la población demanda alimentos inocuos, es decir, que no constituyan riesgo para su salud, esto implica, entre otr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Servicio Nacional de Sanidad Agraria |
Repositorio: | SENASA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/247 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sanidad animal Ciencias Veterinarias Medicamentos |
Sumario: | Los productos de uso veterinarios son herramientas importantes para prevenir, tratar o controlar las enfermedades de los animales, el uso adecuado de los mismos es una obligación porque la población demanda alimentos inocuos, es decir, que no constituyan riesgo para su salud, esto implica, entre otros aspectos, la utilización racional y prudente de los medicamentos veterinarios en la producción primaria. Estas recomendaciones se aplican fundamentalmente a las especies animales productoras de alimentos o cuyos productos sean destinados directamente al consumo humano como carne, leche, huevos o cuando estos productos se utilicen en la transformación y elaboración de alimentos procesados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).