Monitoreo de lluvias a nivel nacional 2022 – 2023 (05 de octubre 2022)
Descripción del Articulo
El presente reporte contempla la evolución de las lluvias en términos de anomalías porcentuales de lluvias (%), acumulados de lluvias 2022-2023 y frecuencia/intensidad de lluvias a nivel nacional. Este monitoreo se realiza a partir de los registros diarios de lluvia (mm/día) de las estaciones meteor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lluvia Precipitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 precipitacion - Aire y Atmósfera |
Sumario: | El presente reporte contempla la evolución de las lluvias en términos de anomalías porcentuales de lluvias (%), acumulados de lluvias 2022-2023 y frecuencia/intensidad de lluvias a nivel nacional. Este monitoreo se realiza a partir de los registros diarios de lluvia (mm/día) de las estaciones meteorológicas convencionales de la red observacional del SENAMHI. Al respecto, a la frecuencia e intensidad de precipitación diaria, señala que entre el 13 al 30 de setiembre la sierra norte presentó lluvias frecuentes con algunos acumulados calificados como “extremadamente lluviosos” en Sondor Matara (26,1 mm) y “muy lluviosos” en Salala (10,4 mm). En tanto, en los primeros días de octubre se han registrado acumulados inferiores al umbral 90. Mientras que, en el sector oriental de la sierra central viene presentando lluvias frecuentes y con registros en su mayoría inferiores al umbral 90. En tanto, el sector occidental reportó algunos episodios puntuales de precipitación. En el sector occidental de la sierra sur no ha presentado ningún episodio de lluvia, comportamiento acorde a la estacionalidad. En contraste, el sector oriental ha presentado algunos episodios de lluvia en lo que va del periodo de lluvias 2022-2023. Po último, indica que la región amazónica presentó lluvias importantes el 29 y 30 de setiembre con acumulados de hasta 94,4 mm en Pucallpa Huimbayoc, 45,2 mm en Chiriaco y 77,8 mm en Iñapari. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).