Pronóstico agrometeorológico para el cultivo de maíz del 15 al 24 noviembre - Década del 01/11/2021 al 10/11/2021
Descripción del Articulo
Resume los posibles impactos agrometeorológicos en el cultivo de maíz a nivel nacional para los próximos días (pronóstico); así mismo describe el comportamiento agrometeorológico del cultivo durante los últimos diez días (monitoreo). En la costa se prevé condiciones de brillo solar desde las primera...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1521 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/1521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agrometeorología Cultivo--Maíz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 agricultura - Economía Ambiental y Bionegocios |
| Sumario: | Resume los posibles impactos agrometeorológicos en el cultivo de maíz a nivel nacional para los próximos días (pronóstico); así mismo describe el comportamiento agrometeorológico del cultivo durante los últimos diez días (monitoreo). En la costa se prevé condiciones de brillo solar desde las primeras horas de la mañana; condiciones que favorecerían el crecimiento vegetativo del maíz amarillo duro. En la sierra norte, para el 15 y 16 de noviembre se esperarían precipitaciones de manera localizada. Asimismo, hasta el 17 de noviembre, en la sierra centro se prevé precipitaciones localizadas con eventos de nevadas en zonas por encima de los 4000 m s.n.m; en algunas parcelas agrícolas estas condiciones de humedad favorecerían las necesidades hídricas durante la emergencia y el crecimiento vegetativo del maíz amiláceo; especialmente conducido bajo secano. De acuerdo al aviso meteorológico N° 215, entre el 14 y 16 de noviembre se presentaría descenso de temperatura nocturna en la sierra norte, con registros cercanos a los 0 °C en Cajamarca e inferiores a los 5 °C en Piura y Lambayeque; este régimen térmico podría afectar el normal crecimiento vegetativo del maíz amiláceo. En la selva se prevé el ingreso del vigésimo primer friaje del año a la selva peruana a partir del 18 de noviembre, lo que generaría acumulados importantes de lluvia superando los 200 mm/dec y 150 mm/dec en la selva sur y centro, respectivamente; este régimen térmico podría retrasar el normal crecimiento vegetativo del maíz amarillo duro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).