Exportación Completada — 

Boletín hidroclimático dirección zonal 7, Tacna - Moquegua. Vol. 09 (setiembre 2020)

Descripción del Articulo

En el mes de septiembre, la zona andina, presentó durante el inicio de la primera y tercera decadaria descensos de temperaturas nocturnas alcanzando valores de hasta -17°C, influenciados por circulaciones de componente oeste en el extremo sur, en tanto, las temperaturas diurnas presentaron en su may...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómenos Meteorológicos
Hidrología
Abastecimiento de Agua
Caudal
Cuenca Hidrográfica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
temperatura - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:En el mes de septiembre, la zona andina, presentó durante el inicio de la primera y tercera decadaria descensos de temperaturas nocturnas alcanzando valores de hasta -17°C, influenciados por circulaciones de componente oeste en el extremo sur, en tanto, las temperaturas diurnas presentaron en su mayoría anomalías positivas debido a la escasa nubosidad y a la estacionalidad. Por otro lado durante la segunda decadaria, se presentaron algunas lluvias ligeras y nevadas, debido a la presencia de la DANA denominada “Nelson“ principalmente en zonas sobre los 4000 msnm. Por otro lado, en la zona costera se tuvo ocurrencia de lloviznas dispersas, esto debido a la presencia de flujos del viento del sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).