Pronóstico Agrometeorológico para el cultivo de cacao del 3 al 12 de abril de 2020
Descripción del Articulo
Según el pronóstico decadal de precipitaciones, durante la próxima década, en la selva norte y central, se presentarían valores entre 10 y 100 mm/dec. En la región San Martín, en las cercanías de la localidad de Pucallpa-Huimbayoc se registrarían lluvias entre 25 y 50 mm/dec. En las cercanías de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/316 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agroclimatología Agricultura Toma de Decisiones Agrometeorología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 agricultura - Economía Ambiental y Bionegocios |
| Sumario: | Según el pronóstico decadal de precipitaciones, durante la próxima década, en la selva norte y central, se presentarían valores entre 10 y 100 mm/dec. En la región San Martín, en las cercanías de la localidad de Pucallpa-Huimbayoc se registrarían lluvias entre 25 y 50 mm/dec. En las cercanías de la localidad de Pilluana y Tananta se producirían lluvias entre 50 y 75 mm/dec, finalmente en las cercanías de las localidades de Huayabamba, Pachiza y Campanilla, se registrarían lluvias entre 75 y 100 mm/dec. Estas precipitaciones serían favorables para la etapa de fructificación en las localidades mencionadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).