Áreas de inundación de la quebrada Pindo, al Centro Poblado Perico, distrito Chirinos, provincia San Ignacio-Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el área de inundación ante una máxima avenida de la quebrada Pindo en la zona urbana del C.P Perico. Se realizó el estudio hidrológico, para lo cual se solicitó al SENAMHI información de precipitaciones máximas en 24 horas de tres estaciones m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Villegas, Juan Carlos, Núñez Guevara, Dilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caudal
Inundaciones
Hidrología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el área de inundación ante una máxima avenida de la quebrada Pindo en la zona urbana del C.P Perico. Se realizó el estudio hidrológico, para lo cual se solicitó al SENAMHI información de precipitaciones máximas en 24 horas de tres estaciones meteorológicas más cercanas a la zona en estudio; para la estimación de los caudales de máxima avenida se empleó en Método Racional Modificado. También se hizo el levantamiento topográfico del tramo de la quebrada en estudio, la misma que se trabajó en el programa AutoCAD Civil 3D para luego ser exportada al programa HEC-.RAS, en el que se realizó el modelamiento Hidráulico para determinar las zonas o áreas de inundación en periodos de retorno de 25, 50, 100 y 200 años. Como conclusión se obtuvo que el tramo de la quebrada Pindo, que recorre por la zona urbana del C. P. Perico, ante eventos de máximas avenidas, generarán caudales que sí ocasionarán áreas de inundación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).