Monitoreo días secos consecutivos (31 de octubre 2022)

Descripción del Articulo

Durante octubre 2022, veranillos en el rango de 10 -20 días (coloración naranja) se observaron de modo aislado en la sierra norte y selva norte, mientras que, en mayor medida e incluso de 20 -31 días (coloración marrón) se concentraron en la sierra central oriental y sierra sur oriental . Por otro l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precipitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
precipitacion - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:Durante octubre 2022, veranillos en el rango de 10 -20 días (coloración naranja) se observaron de modo aislado en la sierra norte y selva norte, mientras que, en mayor medida e incluso de 20 -31 días (coloración marrón) se concentraron en la sierra central oriental y sierra sur oriental . Por otro lado, si bien en la sierra central occidental y sierra sur occidental también fueron persistentes los días secos consecutivos, estos estuvieron dentro de lo esperado para la temporada. Así mismo, indicar que, los promedios climatológicos 1991 - 2020 de días secos consecutivos para la sierra central oriental y sierra sur oriental en el mes de octubre son: 8 y 11 días respectivamente; es decir, lo acontecido el mes de octubre del presente año superó dichos valores registrándose veranillos prolongados de hasta 31 días (Paucaray en Ayacucho, Curahuasi en Apurímac, Caylloma en Arequipa, Pisac en Cusco, Progreso, Ayaviri, Huaraya Moho, Rincón de la Cruz e Ilave en Puno) . La presencia de veranillos en estos meses de primavera viene siendo condicionada por el actual evento de La Niña en el Pacífico central, el mismo que viene persistiendo por tercer año consecutivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).