Condiciones térmicas costeras (julio 2024)
Descripción del Articulo
Durante el mes de julio, las temperaturas máxima diurna y mínima nocturna en promedio a lo largo del litoral continúan presentándose dentro de su variabilidad climática de ± 1° C. La temperatura máxima diurna a lo largo del litoral alcanzó un promedio de 0.4 °C, lo que representa un ligero increment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/3600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Temperatura del Aire Zona Costera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 temperatura - Aire y Atmósfera |
Sumario: | Durante el mes de julio, las temperaturas máxima diurna y mínima nocturna en promedio a lo largo del litoral continúan presentándose dentro de su variabilidad climática de ± 1° C. La temperatura máxima diurna a lo largo del litoral alcanzó un promedio de 0.4 °C, lo que representa un ligero incremento de +0.5 °C con respecto al promedio del mes de julio. Entre el 21 y el 31 de julio, las temperaturas mínimas promedio a lo largo del litoral se mantuvieron constantes, alcanzando una anomalía de -0.6 °C. Esta disminución en las temperaturas mínimas se atribuye al enfriamiento de la Temperatura Superficial del Mar (TSM). Las temperaturas máximas diurnas en la costa norte, central y sur presentaron anomalías promedio dentro de la variabilidad climática esperada de ± 1,0 °C. En cuanto a las temperaturas mínimas, la costa norte y central se mantuvo en valores normales, mientras que la costa sur registró anomalías por debajo de -1,1 °C. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).