Caracterización agroclimática del distrito de Cutervo, departamento de Cajamarca – Resumen ejecutivo

Descripción del Articulo

El clima es uno de los factores que más influye en la adaptación, distribución y productividad de los cultivos. Entender la importancia de las condiciones climáticas que inciden en el crecimiento, desarrollo y producción de los cultivos, mediante la caracterización espacial y a través del tiempo, pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: otro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura
Climatología
Factor climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
agricultura - Economía Ambiental y Bionegocios
Descripción
Sumario:El clima es uno de los factores que más influye en la adaptación, distribución y productividad de los cultivos. Entender la importancia de las condiciones climáticas que inciden en el crecimiento, desarrollo y producción de los cultivos, mediante la caracterización espacial y a través del tiempo, permite valorar el potencial de los elementos del clima disponible, sus restricciones y posibles efectos en los sistemas de producción de un área de interés. En este contexto y en el marco del Programa Presupuestal 0089 “Reducción de la degradación de los suelos agrarios” se realiza la caracterización agroclimática del distrito de Cutervo, en el departamento de Cajamarca, con la finalidad de conocer las condiciones climáticas, la disponibilidad de agua y el suelo y su interrelación con el crecimiento de los cultivos priorizados. Los resultados del estudio se presentan en el documento “Caracterización agroclimática del distrito de Cutervo”, donde se proporcionan herramientas técnicas de información para la toma de decisiones por parte de actores y usuarios, tales como autoridades regionales y locales, planificadores, profesionales, técnicos y productores vinculados con el sector agrícola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).