Informe Técnico SENAMHI - ENFEN N°04-2025
Descripción del Articulo
La circulación de Walker presentó durante el mes de abril de 2025 en promedio, convección en el Pacífico oriental, lo que sumado al arribo de la fase divergente en altura favoreció los superávits de precipitación registrados en la región norte del Perú. Este patrón se mantuvo durante la primera déca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/4106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Temperatura del Aire Climatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 temperatura - Aire y Atmósfera |
Sumario: | La circulación de Walker presentó durante el mes de abril de 2025 en promedio, convección en el Pacífico oriental, lo que sumado al arribo de la fase divergente en altura favoreció los superávits de precipitación registrados en la región norte del Perú. Este patrón se mantuvo durante la primera década de mayo, con condiciones propicias para la ocurrencia de lluvias. El Anticiclón del Pacífico Sur (APS) en abril 2025 se ubicó al norte de su posición climática, lo que favoreció incrementos en los vientos alisios y una disminución en las anomalías de TSM costeras. Posteriormente, en lo que va de mayo, se viene presentando una tendencia al debilitamiento de vientos alisios, debido a la posición e intensidad del APS lo que podría propiciar ligeros incrementos de TSM en la región Niño 1+2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).