Boletín hidroclimático dirección zonal 7, Tacna - Moquegua (noviembre 2021)

Descripción del Articulo

Durante los primeros días del mes de noviembre, predominaron los flujos del oeste tanto en niveles altos como medios, inhibiendo la ocurrencia de precipitaciones. A partir de la última decadaria de noviembre, se presentaron precipitaciones de manera localizada en la zona andina de los departamentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/1697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura del Aire
Cuencas
Condiciones Hidrológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
temperatura - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:Durante los primeros días del mes de noviembre, predominaron los flujos del oeste tanto en niveles altos como medios, inhibiendo la ocurrencia de precipitaciones. A partir de la última decadaria de noviembre, se presentaron precipitaciones de manera localizada en la zona andina de los departamentos de Tacna y Moquegua, esto debido a la configuración en niveles altos de la Alta de Bolivia, asi como el aporte de humedad en niveles medios, logrando superar varias estaciones sus normales climatológicas lo cual se vio reflejado en anomalías positivas. En cuanto a la zona costera se tuvo ocurrencia de neblina/niebla en las primeras horas de la mañana, debido principalmente a la presencia de flujos del viento del sur Por otro lado, según el último comunicado oficial ENFEN N°11, se espera que continúe el desarrollo del evento La Niña en el Pacífico central hasta el verano de 2022, pudiendo alcanzar una magnitud moderada. Se prevé que entre diciembre y enero alcanzaría su máxima intensidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).