Boletín técnico Nº 04/99- Evaluación hidrológica a nivel nacional zona sur - Cuencas de los ríos Chili y Camana – Majes

Descripción del Articulo

El comportamiento hidrológico de estas cuencas durante el período de septiembre de 1998 a enero de 1999. El documento destaca que las precipitaciones en ambas cuencas fueron en su mayoría deficitarias, especialmente en la cuenca media del río Chili, donde los déficits alcanzaron el 100% en algunos m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1999
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Cuenca hidrográfica
Precipitación
Caudal fluvial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua
Descripción
Sumario:El comportamiento hidrológico de estas cuencas durante el período de septiembre de 1998 a enero de 1999. El documento destaca que las precipitaciones en ambas cuencas fueron en su mayoría deficitarias, especialmente en la cuenca media del río Chili, donde los déficits alcanzaron el 100% en algunos meses. Sin embargo, los caudales del río Chili mostraron superávits debido al aporte de un sistema de represas, mientras que los caudales del río Camaná-Majes fueron mayormente deficitarios. Las represas, como Condoroma, experimentaron una disminución significativa en sus volúmenes de agua almacenados, lo que refleja la alta demanda de agua para usos domésticos, agrícolas e industriales. El informe concluye con una tendencia hidrológica que prevé caudales variables para febrero de 1999.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).