Boletín climatológico. Estación Meteorológica Campo de Marte no. 07 (julio 2021)
Descripción del Articulo
Boletín Climatológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), reporta información de las principales variables meteorológicas, representativas del distrito de Jesús María. A consecuencia de la pandemia COVID - 19, algunas estaciones meteorológicas convencionales no vie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/1741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Climatología Parámetro Meteorológico Vigilancia Meteorológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 variabilidad climatica - Clima y Eventos Naturales |
Sumario: | Boletín Climatológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), reporta información de las principales variables meteorológicas, representativas del distrito de Jesús María. A consecuencia de la pandemia COVID - 19, algunas estaciones meteorológicas convencionales no vienen reportando información debido al “estado de emergencia” dispuesto a nivel nacional, sin embargo para la difusión de este boletín se ha utilizado información disponible de la estación automática “Campo de Marte”. Julio, se caracterizó por tener recurrencias de lloviznas durante las primeras horas de la madrugada, teniendo una frecuencia de 09 días, reportando el mayor acumulado diario con 0,3 mm los días 29 y 30 de julio y un acumulado mensual de 1,6 mm, incluso se reportó una mayor frecuencia en comparación al año pasado. Asimismo, durante la primera década las temperaturas diurnas y nocturnas, registraron las temperaturas más bajas del mes. La temperatura diurna reportó valores 16,8°C – 20,5°C , con anomalía de hasta -1,7°C (01 Y 10.07.2021); mientras la temperatura nocturna descendió hasta 14,4°C (03.07.2021). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).