Monitoreo de calidad del aire en el Área Metropolitana de Lima y Callao (AMLC) en el contexto del covid-19, una herramienta para la toma de decisiones

Descripción del Articulo

Explica la calidad del aire en el Área Metropolitana de Lima y Callao (AMLC) durante el estado de emergencia, y sostiene que las concentraciones de contaminantes particulados PM10 mostró una disminución para el mes de marzo de 43%, abril 56%, mayo 48% y junio 32% con respecto a sus concentraciones h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Saravia, Roy Antonio
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del Aire
Calidad Ambiental
COVID-19
Contaminantes Atmosféricos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
contaminacion del aire - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:Explica la calidad del aire en el Área Metropolitana de Lima y Callao (AMLC) durante el estado de emergencia, y sostiene que las concentraciones de contaminantes particulados PM10 mostró una disminución para el mes de marzo de 43%, abril 56%, mayo 48% y junio 32% con respecto a sus concentraciones históricas (del 2015 al 2019). Asimismo, explica que los contaminantes particulados (PM10 y PM2.5) disminuyeron en un 45% y 38% respectivamente con respecto a sus concentraciones históricas (del 2015 al 2019).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).