Resumen ejecutivo sobre la inclusión de servicios climáticos para la formulación de políticas públicas para el sector salud
Descripción del Articulo
Este documento técnico expone una importante revisión de la literatura sobre aspectos generales de los servicios climáticos y aspectos específicos sobre la implementación de dichos servicios para la salud pública. Adicionalmente, ofrece al lector lineamientos prácticos que sirvan como hoja de ruta p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/1352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Pública Cambio Climático Servicios Climáticos Clima y Salud Política Ambiental Política Climática Salud Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 salubridad publica - Salud Ambiental |
Sumario: | Este documento técnico expone una importante revisión de la literatura sobre aspectos generales de los servicios climáticos y aspectos específicos sobre la implementación de dichos servicios para la salud pública. Adicionalmente, ofrece al lector lineamientos prácticos que sirvan como hoja de ruta para el desarrollo de estos, que buscan obtener el máximo provecho en la toma de decisiones en salud, aplicable a todos los niveles, desde el decisor hasta el operativo dado que los servicios climáticos constituyen herramientas, en el presente escenario pandémico y futuro postpandémico, cruciales para implementar las acciones de adaptación, preparación y respuesta a muchos problemas sanitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).