Modelización hidrológica usando estimaciones de lluvia por satélite en la cuenca del río Huallaga, Perú
Descripción del Articulo
En los últimos años los cálculos de lluvia obtenidos por satélite son una fuente de datos potencialmente útil para estudios hidrológicos y pueden ser aplicados en modelos de transformación lluvia-escorrentía. La propuesta es de mayor interés para regiones remotas, donde los datos de lluvia obtenidos...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1051 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/1051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lluvia Satélite Cuencas Modelamiento Hidrológico Modelos y Simulación CMORPH Escorrentía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
SEAM_814f59955300bdb33d62497486177197 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1051 |
| network_acronym_str |
SEAM |
| network_name_str |
SENAMHI-Institucional |
| repository_id_str |
4818 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelización hidrológica usando estimaciones de lluvia por satélite en la cuenca del río Huallaga, Perú |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Hydrological modeling using satellite rainfall estimates over the Huallaga river basin in Peru |
| title |
Modelización hidrológica usando estimaciones de lluvia por satélite en la cuenca del río Huallaga, Perú |
| spellingShingle |
Modelización hidrológica usando estimaciones de lluvia por satélite en la cuenca del río Huallaga, Perú Quiroz Jiménez, Karena Lluvia Satélite Cuencas Modelamiento Hidrológico Modelos y Simulación CMORPH Escorrentía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Modelización hidrológica usando estimaciones de lluvia por satélite en la cuenca del río Huallaga, Perú |
| title_full |
Modelización hidrológica usando estimaciones de lluvia por satélite en la cuenca del río Huallaga, Perú |
| title_fullStr |
Modelización hidrológica usando estimaciones de lluvia por satélite en la cuenca del río Huallaga, Perú |
| title_full_unstemmed |
Modelización hidrológica usando estimaciones de lluvia por satélite en la cuenca del río Huallaga, Perú |
| title_sort |
Modelización hidrológica usando estimaciones de lluvia por satélite en la cuenca del río Huallaga, Perú |
| author |
Quiroz Jiménez, Karena |
| author_facet |
Quiroz Jiménez, Karena Collischonn, Walter Lavado-Casimiro, W. |
| author_role |
author |
| author2 |
Collischonn, Walter Lavado-Casimiro, W. |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiroz Jiménez, Karena Collischonn, Walter Lavado-Casimiro, W. |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lluvia Satélite Cuencas Modelamiento Hidrológico Modelos y Simulación CMORPH Escorrentía |
| topic |
Lluvia Satélite Cuencas Modelamiento Hidrológico Modelos y Simulación CMORPH Escorrentía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
En los últimos años los cálculos de lluvia obtenidos por satélite son una fuente de datos potencialmente útil para estudios hidrológicos y pueden ser aplicados en modelos de transformación lluvia-escorrentía. La propuesta es de mayor interés para regiones remotas, donde los datos de lluvia obtenidos por métodos convencionales son limitados, debido a la baja densidad o escasez de estaciones pluviométricas. El objetivo de este trabajo es evaluar la calidad de los productos de lluvia por satélite como datos de entrada a un modelo hidrológico en la cuenca del río Huallaga en Perú. Se evaluaron dos productos de lluvia por satélite: 3B42-TMPA y CMORPH, además, lluvia obtenida por método convencional y una última fuente que resulta de las correcciones del producto CMORPH con lluvia convencional denotado como MIXTO. El periodo de simulación está comprendido entre octubre/2003 y febrero/2009. Los caudales simulados obtenidos por el modelo hidrológico para las cuatro fuentes de lluvia se asemejan a los regímenes hidrológicos, valores máximos para épocas húmedas y mínimos para épocas secas; sin embargo, con tendencias a subestimar los caudales observados. Las expectativas de considerar la lluvia obtenida por satélite como dato para complementar la medición de pluviómetros en la cuenca del río Huallaga son poco alentadoras. Los coeficientes de desempeño mostraron valores muy bajos de lo normal (coeficiente de Nash-Sutcliffe menor a 0,50) concluyendo que los productos de lluvia por satélite evaluados en este estudio, como datos de entrada al modelo hidrológico no resultan confiables. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-03T00:06:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-03T00:06:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12542/1051 |
| dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Revista Peruana Geo-Atmosférica |
| dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12542/1051 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12542/1051 |
| identifier_str_mv |
Revista Peruana Geo-Atmosférica |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://web2.senamhi.gob.pe/rpga/pdf/2011_vol03/art4.pdf |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - SENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SENAMHI-Institucional instname:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú instacron:SENAMHI |
| instname_str |
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| instacron_str |
SENAMHI |
| institution |
SENAMHI |
| reponame_str |
SENAMHI-Institucional |
| collection |
SENAMHI-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1051/1/Modelizaci%c3%b3n-hidrol%c3%b3gica-usando-estimaciones-de-lluvia-por-sat%c3%a9lite-en-la-cuenca-del-rio--Huallaga-Per%c3%ba.pdf http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1051/2/license_rdf http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1051/3/license.txt http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1051/4/Modelizaci%c3%b3n-hidrol%c3%b3gica-usando-estimaciones-de-lluvia-por-sat%c3%a9lite-en-la-cuenca-del-rio--Huallaga-Per%c3%ba.pdf.txt http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1051/5/Modelizaci%c3%b3n-hidrol%c3%b3gica-usando-estimaciones-de-lluvia-por-sat%c3%a9lite-en-la-cuenca-del-rio--Huallaga-Per%c3%ba.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
064927e80d7df4e72a4721dc63656df4 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c874e5f7e7f767ff99a5c3d1ca3e79fe 667346b5a38f58f7c3fc0580785e0d6f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SENAMHI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@senamhi.gob.pe |
| _version_ |
1808916940681379840 |
| spelling |
Quiroz Jiménez, KarenaCollischonn, WalterLavado-Casimiro, W.2021-07-03T00:06:09Z2021-07-03T00:06:09Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12542/1051Revista Peruana Geo-Atmosféricahttps://hdl.handle.net/20.500.12542/1051En los últimos años los cálculos de lluvia obtenidos por satélite son una fuente de datos potencialmente útil para estudios hidrológicos y pueden ser aplicados en modelos de transformación lluvia-escorrentía. La propuesta es de mayor interés para regiones remotas, donde los datos de lluvia obtenidos por métodos convencionales son limitados, debido a la baja densidad o escasez de estaciones pluviométricas. El objetivo de este trabajo es evaluar la calidad de los productos de lluvia por satélite como datos de entrada a un modelo hidrológico en la cuenca del río Huallaga en Perú. Se evaluaron dos productos de lluvia por satélite: 3B42-TMPA y CMORPH, además, lluvia obtenida por método convencional y una última fuente que resulta de las correcciones del producto CMORPH con lluvia convencional denotado como MIXTO. El periodo de simulación está comprendido entre octubre/2003 y febrero/2009. Los caudales simulados obtenidos por el modelo hidrológico para las cuatro fuentes de lluvia se asemejan a los regímenes hidrológicos, valores máximos para épocas húmedas y mínimos para épocas secas; sin embargo, con tendencias a subestimar los caudales observados. Las expectativas de considerar la lluvia obtenida por satélite como dato para complementar la medición de pluviómetros en la cuenca del río Huallaga son poco alentadoras. Los coeficientes de desempeño mostraron valores muy bajos de lo normal (coeficiente de Nash-Sutcliffe menor a 0,50) concluyendo que los productos de lluvia por satélite evaluados en este estudio, como datos de entrada al modelo hidrológico no resultan confiables.In recent years satellite rainfall estimates are a source of potentially useful data for hydrological studies and can be applied in rainfall-runoff transformation models. This study is of greater interest in remote regions where rainfall data obtained by conventional methods is limited due to low or poor density of surface rainfall stations. The aim of this study is to evaluate the quality of satellite rainfall products as input into hydrological model for the Huallaga River basin in Peru. Thus, two satellite rainfall products were evaluated: 3B42-TMPA y CMORPH and also rainfall obtained by conventional method; and a final source resulting from the corrections to the CMORPH product with conventional rainfall, referred to as MIXTO. The simulation period is from October/2003 to February/2009. The simulated discharge obtained from the hydrological model for the four sources of rain water regimes could be reproduced, maximum values for wet seasons and minimum values for dry seasons, however, it showed a trend to underestimate the observed discharge. Considering the satellite rainfall as a complement of raingauge measuring in the Huallaga River basin is not encouraging. Statistical skill showed very low values, under normal (Nash-Sutcliffe coefficient is less than 0.50) and concluded that the satellite rainfall products evaluated in this study as inputs into the hydrological model are not reliable.application/pdfspaServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPEhttps://web2.senamhi.gob.pe/rpga/pdf/2011_vol03/art4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - SENAMHIServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúreponame:SENAMHI-Institucionalinstname:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúinstacron:SENAMHILluviaSatéliteCuencasModelamiento HidrológicoModelos y SimulaciónCMORPHEscorrentíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Modelización hidrológica usando estimaciones de lluvia por satélite en la cuenca del río Huallaga, PerúHydrological modeling using satellite rainfall estimates over the Huallaga river basin in Peruinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALModelización-hidrológica-usando-estimaciones-de-lluvia-por-satélite-en-la-cuenca-del-rio--Huallaga-Perú.pdfModelización-hidrológica-usando-estimaciones-de-lluvia-por-satélite-en-la-cuenca-del-rio--Huallaga-Perú.pdfTexto Completoapplication/pdf804700http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1051/1/Modelizaci%c3%b3n-hidrol%c3%b3gica-usando-estimaciones-de-lluvia-por-sat%c3%a9lite-en-la-cuenca-del-rio--Huallaga-Per%c3%ba.pdf064927e80d7df4e72a4721dc63656df4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1051/2/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1051/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTModelización-hidrológica-usando-estimaciones-de-lluvia-por-satélite-en-la-cuenca-del-rio--Huallaga-Perú.pdf.txtModelización-hidrológica-usando-estimaciones-de-lluvia-por-satélite-en-la-cuenca-del-rio--Huallaga-Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain42108http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1051/4/Modelizaci%c3%b3n-hidrol%c3%b3gica-usando-estimaciones-de-lluvia-por-sat%c3%a9lite-en-la-cuenca-del-rio--Huallaga-Per%c3%ba.pdf.txtc874e5f7e7f767ff99a5c3d1ca3e79feMD54THUMBNAILModelización-hidrológica-usando-estimaciones-de-lluvia-por-satélite-en-la-cuenca-del-rio--Huallaga-Perú.pdf.jpgModelización-hidrológica-usando-estimaciones-de-lluvia-por-satélite-en-la-cuenca-del-rio--Huallaga-Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7578http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/1051/5/Modelizaci%c3%b3n-hidrol%c3%b3gica-usando-estimaciones-de-lluvia-por-sat%c3%a9lite-en-la-cuenca-del-rio--Huallaga-Per%c3%ba.pdf.jpg667346b5a38f58f7c3fc0580785e0d6fMD5520.500.12542/1051oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/10512024-08-21 12:07:54.331Repositorio Institucional SENAMHIrepositorio@senamhi.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).