Exposición informativa del fenómeno del "El Niño"

Descripción del Articulo

El Fenómeno "El Niño" es una alteración océano-atmosférica en el Pacífico tropical que provoca el calentamiento anómalo de las aguas superficiales, afectando el clima global y, en Perú, generando cambios en la temperatura costera, lluvias intensas y alteraciones en la biodiversidad marina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: ponencia
Fecha de Publicación:2001
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meteorología
Fenómenos Meteorológicos
Climatología
Zonas Costeras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
fenomeno El Niño - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:El Fenómeno "El Niño" es una alteración océano-atmosférica en el Pacífico tropical que provoca el calentamiento anómalo de las aguas superficiales, afectando el clima global y, en Perú, generando cambios en la temperatura costera, lluvias intensas y alteraciones en la biodiversidad marina y la agricultura. Su desarrollo depende de factores como el debilitamiento de los vientos alisios, anomalías en la temperatura del mar y un Índice de Oscilación del Sur (IOS) negativo. Según las observaciones del SENAMHI y modelos climáticos internacionales, se pronosticaba para fines de 2002 e inicios de 2003 un evento con impactos en la costa norte y centro del Perú, incluyendo posibles inundaciones y aumento de caudales en ríos. La presentación destaca la importancia del monitoreo continuo y la prevención para mitigar sus efectos, dada la vulnerabilidad histórica del país ante este fenómeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).