Sistema de Alerta Temprana en zona de aluviones

Descripción del Articulo

En la cuenca media-alta del río Rímac en la región Lima Metropolitana se ha producido la ocupación irregular de quebradas aparentemente secas que se activan periódicamente por efectos de lluvias locales. La activación de estas quebradas genera flujos de lodos y detritos, conocidos como “huaycos” que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chira La Rosa, Jorge, Kuroiwa, J.M.
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2016
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Alerta
Datos de Vigilancia
Datos Meteorológicos
Datos Climáticos
Gestión de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
sistemas de alerta temprana ante emergencias - Gestión de Riesgos y Desastres
Descripción
Sumario:En la cuenca media-alta del río Rímac en la región Lima Metropolitana se ha producido la ocupación irregular de quebradas aparentemente secas que se activan periódicamente por efectos de lluvias locales. La activación de estas quebradas genera flujos de lodos y detritos, conocidos como “huaycos” que son una forma de aluvión, lo que a su vez produce daños materiales y pérdidas a la salud y la vida, principalmente de la población del distrito de Chosica. El presente trabajo presenta una propuesta de mejora del Sistema de Monitoreo de Peligros existente, manejado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, organismo encargado de la emisión de avisos de peligros. La propuesta consiste en una mejora en el diseño de la red, incrementando el número de estaciones automáticas; una propuesta tecnológica que implicaría un cambio en las telecomunicaciones con un sistema GPRS y la adquisición de un radar meteorológico del tipo LAWR (Radar Meteorológico de Área Local, en inglés); así como un modelo de gestión del sistema, lo cual vendría a constituir un Sistema de Alerta Temprana para la zona de Chosica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).