1
objeto de conferencia
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la cuenca media-alta del río Rímac en la región Lima Metropolitana se ha producido la ocupación irregular de quebradas aparentemente secas que se activan periódicamente por efectos de lluvias locales. La activación de estas quebradas genera flujos de lodos y detritos, conocidos como “huaycos” que son una forma de aluvión, lo que a su vez produce daños materiales y pérdidas a la salud y la vida, principalmente de la población del distrito de Chosica. El presente trabajo presenta una propuesta de mejora del Sistema de Monitoreo de Peligros existente, manejado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, organismo encargado de la emisión de avisos de peligros. La propuesta consiste en una mejora en el diseño de la red, incrementando el número de estaciones automáticas; una propuesta tecnológica que implicaría un cambio en las telecomunicaciones c...
2
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace
Enlace
According to decision 21 taken by 69th Executive Congress of World Meteorological Organization (WMO), the new Regional Basic Observations Network (RBON) will be created, which will be mainly made up of the Regional Basic Synoptic Network (RBSN) and Regional Basic Climatological Network (RBCN), but with new functions. It is expected that this new network will provide better services and It will allow regional observing capabilities to be fully exploited. However, although the RBSN and RBCN on the Regional Association III (RA III) have improved their performance with respect to previous years, there are still some challenges for the National Meteorological and Hydrological Weather Services (NMHSs) that must be solved in order that the RBON meets the expected objectives. In some NMHSs of the RA III, as in the case of Peru, there are institutions linked to the aeronautical sector whose inter...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La población mal asentada en la cuenca media alta del río Rímac, periódicamente es afectada por peligros hidrometeorológicos conocidos como Huaycos e Inundaciones, en las quebradas secas que se activan rápidamente por intensas precipitaciones súbitas, produciéndose eventualmente pérdidas de vidas humanas y pérdidas económicas. El Sistema de Monitoreo Hidrometeorológico con que cuenta el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) tiene limitaciones en su diseño y equipamiento tecnológico. El superar estos obstáculos puede contribuir de manera significativa en la mitigación de los peligros de esta zona, dando avisos certeros y oportunos a la población en peligro. Se elaboró una propuesta de mejora de este Sistema de Monitoreo, el que incluía principalmente una mejora en el diseño de la red, incrementando el número de estaciones automáticas; u...