Boletín vigilancia del ozono atmosférico en el observatorio de vigilancia atmosférica Marcapomacocha (mayo 2024)
Descripción del Articulo
El mes de mayo se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) han mostrado una disminución. El valor registrado fue de 240.4 UD como valor promedio. Este valor es menor a lo obtenido el mes pasado y permite concluir que las concentrac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3734 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/3734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ozono Troposférico Ozono Atmosférico Ozono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | El mes de mayo se caracteriza porque climáticamente las concentraciones de ozono sobre nuestro país (los medidos en superficie) han mostrado una disminución. El valor registrado fue de 240.4 UD como valor promedio. Este valor es menor a lo obtenido el mes pasado y permite concluir que las concentraciones de ozono durante gran parte del mes fueron bajas debido a la continua persistencia de los vientos zonales negativos, así como a la concentración de vapor de agua y una moderada humedad relativa, especialmente en las capas de 100 hPa y 70 hPa, especialmente en la sierra central. De acuerdo a la información real de viento obtenida para las diferentes capas de la estratósfera baja y media se concluye que uno de los factores que permite la disminución de las concentraciones de ozono sobre nuestras latitudes, específicamente sobre nuestro país, son los vientos provenientes del este, los cuales predominaron durante el mes de mayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).