Servicios climáticos para la sostenibilidad del agua en el país

Descripción del Articulo

Brinda información del servicio climático de foro climático para el sector agua desarrollada con un enfoque co-diseño interinstitucional y estrategias de sostenibilidad de gestión por procesos, POI, GET-Sequía de la Autoridad Nacional del agua (ANA), GTS-SENAMHI; asimismo, se muestra la cadena de va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos, Grinia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lluvia
Precipitación
Sequías
Servicio de Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
valoracion de servicios ambientales - Economía Ambiental y Bionegocios
variabilidad climatica - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:Brinda información del servicio climático de foro climático para el sector agua desarrollada con un enfoque co-diseño interinstitucional y estrategias de sostenibilidad de gestión por procesos, POI, GET-Sequía de la Autoridad Nacional del agua (ANA), GTS-SENAMHI; asimismo, se muestra la cadena de valor público de la información climática a raíz de la necesidad de información para toma de decisiones del usuario del sector agua que demanda permanentemente información sobre la evolución del clima con énfasis de deficiencias sistemáticas de lluvias (sequía). Al respecto, el SENAMHI y Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídrico de la Autorización Nacional del Agua (ANA) implementó el foro climático virtual desde el año 2016. En ese contexto, se establece mejoras continuas a partir de la recolección de encuestas de satisfacción, sistematización de buenas prácticas, elabora un plan de escalamiento del sector energía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).