Vigilancia sinóptica de sudamérica (diciembre 2020)
Descripción del Articulo
En niveles altos, dominó el sistema de Alta de Bolivia en la región tropical, lo que apoyó regiones de precipitación, sin embargo, no se configuró dominante durante todo el periodo. En regiones extratropicales, el intercambio meridional es limitado debido a la configuración zonal dominante de los si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel del Mar Viento Procesos Atmosféricos Precipitación Océano Pacífico Vigilancia Meteorológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 vigilancia y monitoreo de la calidad ambiental - Gestión, Fiscalización y Participación Ciudadana Ambiental |
Sumario: | En niveles altos, dominó el sistema de Alta de Bolivia en la región tropical, lo que apoyó regiones de precipitación, sin embargo, no se configuró dominante durante todo el periodo. En regiones extratropicales, el intercambio meridional es limitado debido a la configuración zonal dominante de los sistemas. En el promedio de viento de niveles medios, dominó flujos del este sobre el Perú, lo que favorece la advección de humedad; no obstante, permitió condiciones de sequedad durante la segunda decadiaria. En el Pacifico, un sistema anticiclónico favoreció el secamiento de la región sur occidental del país. . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).