Boletín regional del SENAMHI, Dirección Regional Lambayeque (septiembre, 2004)

Descripción del Articulo

El boletín evalúa las condiciones meteorológicas, hidrológicas, agrometeorológicas y ambientales de la Dirección Regional Lambayeque correspondientes al mes de agosto de 2004. La costa lambayecana promedió anomalías de temperaturas máximas y mínimas del orden de 0,2 °C y -1,5 °C respecto a sus norma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: libro
Fecha de Publicación:2004
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/4534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meteorología
Hidrología
Agrometeorología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
temperatura - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:El boletín evalúa las condiciones meteorológicas, hidrológicas, agrometeorológicas y ambientales de la Dirección Regional Lambayeque correspondientes al mes de agosto de 2004. La costa lambayecana promedió anomalías de temperaturas máximas y mínimas del orden de 0,2 °C y -1,5 °C respecto a sus normales, observándose un ligero déficit pluvial de 0,3 litros/m² y una insolación media de 7,2 horas. Las precipitaciones en las partes altas de las cuencas mostraron comportamientos con magnitudes que evidenciaron déficits respecto a sus promedios históricos (normales) y a sus acumulados del mes de julio de 2004. En las localidades de Olmos, Motupe, Jayanca, Ferreñafe y Tinajones, la temperatura máxima mantuvo un régimen normal (anomalías térmicas entre -0,6 °C y 0,5 °C), a excepción de lo ocurrido en Cayaltí, donde la temperatura máxima se tornó ligeramente cálida debido a una anomalía térmica de 2,4 °C por encima de la normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).