Boletín semanal de lluvia: región andina y amazónica. Informe del 22 al 28 de marzo del 2022
Descripción del Articulo
Presenta el monitoreo de lluvia en el periodo del 22 al 28 de marzo de 2022 (mapa 2), los mayores acumulados de precipitación se presentaron en la selva norte. Los registros más altos fueron los de la estación Maniti (Loreto) con un valor de 254.3 mm/semana, seguido de Francisco Orenlla (Loreto) con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/1897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/1897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lluvia Precipitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 precipitacion - Clima y Eventos Naturales |
Sumario: | Presenta el monitoreo de lluvia en el periodo del 22 al 28 de marzo de 2022 (mapa 2), los mayores acumulados de precipitación se presentaron en la selva norte. Los registros más altos fueron los de la estación Maniti (Loreto) con un valor de 254.3 mm/semana, seguido de Francisco Orenlla (Loreto) con un valor de 231 mm/semana. En comparación a la semana anterior (mapa 1), en la semana actual se observa un incremento de las precipitaciones en la selva norte (Loreto), así como una disminución en la sierra centro y sur. Presenta el pronóstico para la semana de 31 de marzo al 06 de abril de 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).